CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si difiere la percepción sobre la calidad del cuidado de enfermería en el Hospital Hipólito Unanue, entre estudiantes de 3er y 5to año de la Escuela profesional de Enfermería. Material y Método: Estudio descriptivo, transversal, muestra de 56 estudiantes. Se aplico el instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silvia Cristina Quispe Prieto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/559
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/559
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-0014_41c4b3b7134f2095554bc136b809e7db
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/559
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA 2013Silvia Cristina Quispe PrietoObjetivo: Determinar si difiere la percepción sobre la calidad del cuidado de enfermería en el Hospital Hipólito Unanue, entre estudiantes de 3er y 5to año de la Escuela profesional de Enfermería. Material y Método: Estudio descriptivo, transversal, muestra de 56 estudiantes. Se aplico el instrumento de Percepción de la Calidad de Cuidado: con una parte de datos personales y segunda Percepción de la Calidad del cuidado, organiza en dimensiones: Arte del cuidado, Calidad Técnica del Cuidado, Disponibilidad del cuidado, Continuidad del Cuidado y Resultados de Ciudado, para realizar el análisis estadístico se utilizó el software SPSS, y aplica la prueba estadística de T de Student. Resultado: La población de 3er año y 5to año es 53,6% y 46,4% respectivamente, de 18 y 22 años, sexo femenino 89,3%. La Percepción de la calidad del Cuidado es Buena a Regular con 53,6% y 46,4% respectivamente. Existe mayor percepción de ambos grupos en la dimensión del Arte del Cuidado y Calidad Técnica del cuidado (Media 28,3 y 17,3 respectivamente). La prueba de chi cuadrado P> 0.05, se concluye que la Percepción de la Calidad del Cuidado de enfermería en ambos grupos no difiere, así mismo se aplica la Prueba de T de Student y no se encuentra diferencia de Percepción de la Calidad del cuidado entre ambos grupos en las dimensiones consideradas.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/55910.33326/26176068.2014.2.559Revista Médica Basadrina; Vol. 8 Núm. 2 (2014): Revista Médica Basadrina; 40-432617-60682077-001410.33326/26176068.2014.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/559/805info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA 2013
title CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA 2013
spellingShingle CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA 2013
Silvia Cristina Quispe Prieto
title_short CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA 2013
title_full CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA 2013
title_fullStr CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA 2013
title_full_unstemmed CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA 2013
title_sort CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Silvia Cristina Quispe Prieto
author Silvia Cristina Quispe Prieto
author_facet Silvia Cristina Quispe Prieto
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Determinar si difiere la percepción sobre la calidad del cuidado de enfermería en el Hospital Hipólito Unanue, entre estudiantes de 3er y 5to año de la Escuela profesional de Enfermería. Material y Método: Estudio descriptivo, transversal, muestra de 56 estudiantes. Se aplico el instrumento de Percepción de la Calidad de Cuidado: con una parte de datos personales y segunda Percepción de la Calidad del cuidado, organiza en dimensiones: Arte del cuidado, Calidad Técnica del Cuidado, Disponibilidad del cuidado, Continuidad del Cuidado y Resultados de Ciudado, para realizar el análisis estadístico se utilizó el software SPSS, y aplica la prueba estadística de T de Student. Resultado: La población de 3er año y 5to año es 53,6% y 46,4% respectivamente, de 18 y 22 años, sexo femenino 89,3%. La Percepción de la calidad del Cuidado es Buena a Regular con 53,6% y 46,4% respectivamente. Existe mayor percepción de ambos grupos en la dimensión del Arte del Cuidado y Calidad Técnica del cuidado (Media 28,3 y 17,3 respectivamente). La prueba de chi cuadrado P> 0.05, se concluye que la Percepción de la Calidad del Cuidado de enfermería en ambos grupos no difiere, así mismo se aplica la Prueba de T de Student y no se encuentra diferencia de Percepción de la Calidad del cuidado entre ambos grupos en las dimensiones consideradas.
description Objetivo: Determinar si difiere la percepción sobre la calidad del cuidado de enfermería en el Hospital Hipólito Unanue, entre estudiantes de 3er y 5to año de la Escuela profesional de Enfermería. Material y Método: Estudio descriptivo, transversal, muestra de 56 estudiantes. Se aplico el instrumento de Percepción de la Calidad de Cuidado: con una parte de datos personales y segunda Percepción de la Calidad del cuidado, organiza en dimensiones: Arte del cuidado, Calidad Técnica del Cuidado, Disponibilidad del cuidado, Continuidad del Cuidado y Resultados de Ciudado, para realizar el análisis estadístico se utilizó el software SPSS, y aplica la prueba estadística de T de Student. Resultado: La población de 3er año y 5to año es 53,6% y 46,4% respectivamente, de 18 y 22 años, sexo femenino 89,3%. La Percepción de la calidad del Cuidado es Buena a Regular con 53,6% y 46,4% respectivamente. Existe mayor percepción de ambos grupos en la dimensión del Arte del Cuidado y Calidad Técnica del cuidado (Media 28,3 y 17,3 respectivamente). La prueba de chi cuadrado P> 0.05, se concluye que la Percepción de la Calidad del Cuidado de enfermería en ambos grupos no difiere, así mismo se aplica la Prueba de T de Student y no se encuentra diferencia de Percepción de la Calidad del cuidado entre ambos grupos en las dimensiones consideradas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/559
10.33326/26176068.2014.2.559
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/559
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2014.2.559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/559/805
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 8 Núm. 2 (2014): Revista Médica Basadrina; 40-43
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2014.2
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202499748233216
score 13.944437
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).