Los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo y tercer año de estudios de la Escuela de Odontología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna - 2014

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Los hábitos de estudio se consideran una condición importante para el logro de un rendimiento académico óptimo, es por esta razón que se busca determinar la relación hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes del segundo y tercer año de la Escuela de Odontología de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaime Bárcena Taco, Claudia Arias Lazarte
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/589
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño académico
Estudiantes de odontología
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: Los hábitos de estudio se consideran una condición importante para el logro de un rendimiento académico óptimo, es por esta razón que se busca determinar la relación hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes del segundo y tercer año de la Escuela de Odontología de la FACS–UNJBG. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo explicativo no experimental. Se evaluó a 32 estudiantes del segundo y tercer año de la Escuela de Odontología, se utilizó el instrumento denominado Inventario de hábitos de estudio del Dr. Luis Vicuña Pieri y el rendimiento académico se obtuvo de las actas de evaluación docente correspondientes al primer semestre 2014. RESULTADOS: Los resultados obtenidos en hábitos de estudio, nos permiten observar que los estudiantes de segundo año presentan tendencia positiva en 37,50%, hábitos positivos el 21,88% y muy positivo el 3,13%; y 12,50% presenta tendencia negativa. En tercer año con tendencia positiva 6,25% y hábitos positivos 9,38%. El rendimiento académico es regular 59,38% en segundo y 9,38% tercero, y como bueno 3,12% en segundo año. El estadístico Phi establece cierto grado de relación entre las dos variables, ya que el valor obtenido es 0.094, lo cual confirma los resultados obtenidos por la prueba de Chi2. CONCLUSIÓN: Los hábitos son positivos y el rendimiento es regular en los estudiantes del segundo y tercer año de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre de Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).