Conocimiento sobre transmisión y prevención del VIH/SIDA en estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz- 2012-1

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de la trasmisión y prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana y Síndrome de hununodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), en estudiantes del I Ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arotoma O., Marcelo, León H., Bibiana, Arotoma N., Enid, Menacho L., Julio, Mendoza L., Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/491
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/491
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2070-836X_927bd9769a02e59196234a8723417f47
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/491
network_acronym_str 2070-836X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento sobre transmisión y prevención del VIH/SIDA en estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz- 2012-1
title Conocimiento sobre transmisión y prevención del VIH/SIDA en estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz- 2012-1
spellingShingle Conocimiento sobre transmisión y prevención del VIH/SIDA en estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz- 2012-1
Arotoma O., Marcelo
title_short Conocimiento sobre transmisión y prevención del VIH/SIDA en estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz- 2012-1
title_full Conocimiento sobre transmisión y prevención del VIH/SIDA en estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz- 2012-1
title_fullStr Conocimiento sobre transmisión y prevención del VIH/SIDA en estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz- 2012-1
title_full_unstemmed Conocimiento sobre transmisión y prevención del VIH/SIDA en estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz- 2012-1
title_sort Conocimiento sobre transmisión y prevención del VIH/SIDA en estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz- 2012-1
dc.creator.none.fl_str_mv Arotoma O., Marcelo
León H., Bibiana
Arotoma N., Enid
Menacho L., Julio
Mendoza L., Ángel
author Arotoma O., Marcelo
author_facet Arotoma O., Marcelo
León H., Bibiana
Arotoma N., Enid
Menacho L., Julio
Mendoza L., Ángel
author_role author
author2 León H., Bibiana
Arotoma N., Enid
Menacho L., Julio
Mendoza L., Ángel
author2_role author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de la trasmisión y prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana y Síndrome de hununodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), en estudiantes del I Ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo 2012-1, la hipótesis planteada: El nivel de conocimiento de la transmisión y prevención del VIH/SIDA son diferentes entre estudiantes del I ciclo de las Facultades y Escuelas profesionales de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz. Investigación descriptiva, prospectiva, transversal y cuantitativa, la muestra estuvo constituida por 530 estudiantes. Los resultados obtenidos fueron: conocimiento sobre transmisión del VIH/SIDA; predomina alto nivel en 40,8% de estudiantes, respecto a prevención bajo nivel 48,3% de estudiantes; por Escuelas Académico Profesional nivel medio 63,5% de estudiantes de Derecho; sobre transmisión y prevención alto nivel 78,6% de estudiantes de Obstetricia y bajo nivel 72,7% de Matemática e Informática. Por Facultades; alto nivel 18,5% de estudiantes de Ing. Civil, nivel medio 66,7% de Ciencias del Ambiente y bajo nivel 66,5% de Derecho; respecto a transmisión prepondera Ciencias Médicas 55,2%, nivel medio Ciencias del Ambiente 51,5% y bajo nivel Economía y Contabilidad 34,6%. Conclusión: el nivel de conocimiento sobre prevención y transmisión del VIH/SIDA, hay predominio del nivel medio, salvo en la Facultad de Ciencias Médicas alto nivel respecto a la transmisión
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de la trasmisión y prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana y Síndrome de hununodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), en estudiantes del I Ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo 2012-1, la hipótesis planteada: El nivel de conocimiento de la transmisión y prevención del VIH/SIDA son diferentes entre estudiantes del I ciclo de las Facultades y Escuelas profesionales de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz. Investigación descriptiva, prospectiva, transversal y cuantitativa, la muestra estuvo constituida por 530 estudiantes. Los resultados obtenidos fueron: conocimiento sobre transmisión del VIH/SIDA; predomina alto nivel en 40,8% de estudiantes, respecto a prevención bajo nivel 48,3% de estudiantes; por Escuelas Académico Profesional nivel medio 63,5% de estudiantes de Derecho; sobre transmisión y prevención alto nivel 78,6% de estudiantes de Obstetricia y bajo nivel 72,7% de Matemática e Informática. Por Facultades; alto nivel 18,5% de estudiantes de Ing. Civil, nivel medio 66,7% de Ciencias del Ambiente y bajo nivel 66,5% de Derecho; respecto a transmisión prepondera Ciencias Médicas 55,2%, nivel medio Ciencias del Ambiente 51,5% y bajo nivel Economía y Contabilidad 34,6%. Conclusión: el nivel de conocimiento sobre prevención y transmisión del VIH/SIDA, hay predominio del nivel medio, salvo en la Facultad de Ciencias Médicas alto nivel respecto a la transmisión
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/491
10.32911/as.2014.v7.n1.491
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/491
identifier_str_mv 10.32911/as.2014.v7.n1.491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/491/662
/*ref*/Calle Cáceres, A. Conocimientos y actitudes que tienen los estudiantes de la Universidad Nacional de Tumbes frente al VIH/SIDA. Perú.2000.
/*ref*/García Sesam, Pablo, Romero Estrada, Santos, Pérez Álvarez. 2011. "Conocimientos, actitudes y prácticas sobre contracepción e infecciones de transmisión sexual". Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas. consulta
/*ref*/González Valcárcel; Elsa Núñez Aragón; Lourdes Couturejuzon González; Zoraida Amable Ambrós. 2008. Conocimientos sobre prevención y transmisión del VIH/SIDA en estudiantes universitarios de Cuba. Rey Cubana Salud Pública V.34 N°2. abril-Junio La Habana. Accedido el 14.10.12. Disponible en: http://scielo.s1d.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=50864-34662008000200006
/*ref*/Informe Anual OMS/ONUSIDA.2011. Accedido el 10.05.2012. Disponible en: http://www.who.int/hiv/pub/progress_report2011/hiv_full report 2011.
/*ref*/Dirección áeneral de Epidemiología. 2012. Situación del VIH/SIDA en el Perú. Boletín Epidemiológico Anual. Lima: MINSA. Oficina de Estadística e Informática de la DIRESA. 2011. Reporte Epidemiológico de incidencia del VITT/SIDA. Ancash: MINSA.
/*ref*/Manrique Silva, P, Granados Mejía. 2010. Nivel de conocimiento y medidas que aplican para la prevención del VI11/SIDA. Universidad Peruana de Integración Global, Surco Lima Perú. UPIG. Revista Científica de la UPIG. V. 34N. 2, 20 de dic consulta 22.08.2012. Disponible en: http://www.upig.edu.pe/descarga/SINAPSIS.pdfilpage=26http.
/*ref*/OMS/OPS/ONUSIDA; 2011.VIH/SIDA em lás Americas uma Epidemia Multifacetica. Accedido el 11.10.2012. Disponible en: http://www.who.int/hiv/strategic/en/amrmap_01.pdf.
/*ref*/Rivas R, Edith Angélica, L, R Mauricio Barría P, Catalina Sepúlveda R. 2004. Conocimientos y prevención sobre VITT/SIDA en estudiantes de Enfermería de la Universidades de La Frontera de Chile. Temuco - Valdivia. Chile. Accedido el 29.08.12. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/cienf/v15n1/artl2.pdf
/*ref*/Sidibe Michel. 2012. Informe de ONUSIDA sobre La Epidemia Mundial de SIDA. Accedido el 10.03.2012. Disponible en: http://www.unaids.org/en/media/unaids/contentassets/documents/epidemiology/2012/gr2012/20121120 UNAIDS_Global_Report 2012_withannexes_es.pdf.
/*ref*/Vera L., Batista, L.; Gonzalez, A. 2004. Conocimientos y comportamientos frente a la transmisión del VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander. Colombia Médica Corporación Editora Médica del Valle.
/*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
/*ref*/Correspondencia: Marcelo Arotoma Ore ido_154_1@hotmai1.com
10.32911/as.2014.v7.n1.491.g662
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 1 (2014): Enero-Junio; pág. 78-87
2616-9541
2070-836X
reponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
reponame_str Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
collection Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701290287681241088
spelling Conocimiento sobre transmisión y prevención del VIH/SIDA en estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz- 2012-1Arotoma O., MarceloLeón H., BibianaArotoma N., EnidMenacho L., JulioMendoza L., ÁngelEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de la trasmisión y prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana y Síndrome de hununodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), en estudiantes del I Ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo 2012-1, la hipótesis planteada: El nivel de conocimiento de la transmisión y prevención del VIH/SIDA son diferentes entre estudiantes del I ciclo de las Facultades y Escuelas profesionales de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz. Investigación descriptiva, prospectiva, transversal y cuantitativa, la muestra estuvo constituida por 530 estudiantes. Los resultados obtenidos fueron: conocimiento sobre transmisión del VIH/SIDA; predomina alto nivel en 40,8% de estudiantes, respecto a prevención bajo nivel 48,3% de estudiantes; por Escuelas Académico Profesional nivel medio 63,5% de estudiantes de Derecho; sobre transmisión y prevención alto nivel 78,6% de estudiantes de Obstetricia y bajo nivel 72,7% de Matemática e Informática. Por Facultades; alto nivel 18,5% de estudiantes de Ing. Civil, nivel medio 66,7% de Ciencias del Ambiente y bajo nivel 66,5% de Derecho; respecto a transmisión prepondera Ciencias Médicas 55,2%, nivel medio Ciencias del Ambiente 51,5% y bajo nivel Economía y Contabilidad 34,6%. Conclusión: el nivel de conocimiento sobre prevención y transmisión del VIH/SIDA, hay predominio del nivel medio, salvo en la Facultad de Ciencias Médicas alto nivel respecto a la transmisiónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2014-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/49110.32911/as.2014.v7.n1.491Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 1 (2014): Enero-Junio; pág. 78-872616-95412070-836Xreponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguinoinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/491/662/*ref*/Calle Cáceres, A. Conocimientos y actitudes que tienen los estudiantes de la Universidad Nacional de Tumbes frente al VIH/SIDA. Perú.2000./*ref*/García Sesam, Pablo, Romero Estrada, Santos, Pérez Álvarez. 2011. "Conocimientos, actitudes y prácticas sobre contracepción e infecciones de transmisión sexual". Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas. consulta/*ref*/González Valcárcel; Elsa Núñez Aragón; Lourdes Couturejuzon González; Zoraida Amable Ambrós. 2008. Conocimientos sobre prevención y transmisión del VIH/SIDA en estudiantes universitarios de Cuba. Rey Cubana Salud Pública V.34 N°2. abril-Junio La Habana. Accedido el 14.10.12. Disponible en: http://scielo.s1d.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=50864-34662008000200006/*ref*/Informe Anual OMS/ONUSIDA.2011. Accedido el 10.05.2012. Disponible en: http://www.who.int/hiv/pub/progress_report2011/hiv_full report 2011./*ref*/Dirección áeneral de Epidemiología. 2012. Situación del VIH/SIDA en el Perú. Boletín Epidemiológico Anual. Lima: MINSA. Oficina de Estadística e Informática de la DIRESA. 2011. Reporte Epidemiológico de incidencia del VITT/SIDA. Ancash: MINSA./*ref*/Manrique Silva, P, Granados Mejía. 2010. Nivel de conocimiento y medidas que aplican para la prevención del VI11/SIDA. Universidad Peruana de Integración Global, Surco Lima Perú. UPIG. Revista Científica de la UPIG. V. 34N. 2, 20 de dic consulta 22.08.2012. Disponible en: http://www.upig.edu.pe/descarga/SINAPSIS.pdfilpage=26http./*ref*/OMS/OPS/ONUSIDA; 2011.VIH/SIDA em lás Americas uma Epidemia Multifacetica. Accedido el 11.10.2012. Disponible en: http://www.who.int/hiv/strategic/en/amrmap_01.pdf./*ref*/Rivas R, Edith Angélica, L, R Mauricio Barría P, Catalina Sepúlveda R. 2004. Conocimientos y prevención sobre VITT/SIDA en estudiantes de Enfermería de la Universidades de La Frontera de Chile. Temuco - Valdivia. Chile. Accedido el 29.08.12. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/cienf/v15n1/artl2.pdf/*ref*/Sidibe Michel. 2012. Informe de ONUSIDA sobre La Epidemia Mundial de SIDA. Accedido el 10.03.2012. Disponible en: http://www.unaids.org/en/media/unaids/contentassets/documents/epidemiology/2012/gr2012/20121120 UNAIDS_Global_Report 2012_withannexes_es.pdf./*ref*/Vera L., Batista, L.; Gonzalez, A. 2004. Conocimientos y comportamientos frente a la transmisión del VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander. Colombia Médica Corporación Editora Médica del Valle./*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------/*ref*/Correspondencia: Marcelo Arotoma Ore ido_154_1@hotmai1.com10.32911/as.2014.v7.n1.491.g662info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:00:20Zmail@mail.com -
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).