Conocimiento sobre transmisión y prevención del VIH/SIDA en estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz- 2012-1
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de la trasmisión y prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana y Síndrome de hununodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), en estudiantes del I Ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayo...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/491 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de la trasmisión y prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana y Síndrome de hununodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), en estudiantes del I Ciclo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo 2012-1, la hipótesis planteada: El nivel de conocimiento de la transmisión y prevención del VIH/SIDA son diferentes entre estudiantes del I ciclo de las Facultades y Escuelas profesionales de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz. Investigación descriptiva, prospectiva, transversal y cuantitativa, la muestra estuvo constituida por 530 estudiantes. Los resultados obtenidos fueron: conocimiento sobre transmisión del VIH/SIDA; predomina alto nivel en 40,8% de estudiantes, respecto a prevención bajo nivel 48,3% de estudiantes; por Escuelas Académico Profesional nivel medio 63,5% de estudiantes de Derecho; sobre transmisión y prevención alto nivel 78,6% de estudiantes de Obstetricia y bajo nivel 72,7% de Matemática e Informática. Por Facultades; alto nivel 18,5% de estudiantes de Ing. Civil, nivel medio 66,7% de Ciencias del Ambiente y bajo nivel 66,5% de Derecho; respecto a transmisión prepondera Ciencias Médicas 55,2%, nivel medio Ciencias del Ambiente 51,5% y bajo nivel Economía y Contabilidad 34,6%. Conclusión: el nivel de conocimiento sobre prevención y transmisión del VIH/SIDA, hay predominio del nivel medio, salvo en la Facultad de Ciencias Médicas alto nivel respecto a la transmisión |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).