Plataforma virtual Moodle como recurso didáctico y el rendimiento académico en la asignatura de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la UNASAM-2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo explica la influencia de la plataforma virtual Moodle como recurso didáctico, en el rendimiento académico de la asignatura de matemática básica, para los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo", semestre académico 2013-1; se...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/481 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2070-836X_88052b7e1e23ac65c201677624f47e8a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/481 |
| network_acronym_str |
2070-836X |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plataforma virtual Moodle como recurso didáctico y el rendimiento académico en la asignatura de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la UNASAM-2013 |
| title |
Plataforma virtual Moodle como recurso didáctico y el rendimiento académico en la asignatura de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la UNASAM-2013 |
| spellingShingle |
Plataforma virtual Moodle como recurso didáctico y el rendimiento académico en la asignatura de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la UNASAM-2013 Penadillo L., Rudecindo |
| title_short |
Plataforma virtual Moodle como recurso didáctico y el rendimiento académico en la asignatura de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la UNASAM-2013 |
| title_full |
Plataforma virtual Moodle como recurso didáctico y el rendimiento académico en la asignatura de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la UNASAM-2013 |
| title_fullStr |
Plataforma virtual Moodle como recurso didáctico y el rendimiento académico en la asignatura de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la UNASAM-2013 |
| title_full_unstemmed |
Plataforma virtual Moodle como recurso didáctico y el rendimiento académico en la asignatura de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la UNASAM-2013 |
| title_sort |
Plataforma virtual Moodle como recurso didáctico y el rendimiento académico en la asignatura de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la UNASAM-2013 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Penadillo L., Rudecindo Pari S., Andrea Rosario Pari S., Andrea Luisa Cahuana F., Jaime |
| author |
Penadillo L., Rudecindo |
| author_facet |
Penadillo L., Rudecindo Pari S., Andrea Rosario Pari S., Andrea Luisa Cahuana F., Jaime |
| author_role |
author |
| author2 |
Pari S., Andrea Rosario Pari S., Andrea Luisa Cahuana F., Jaime |
| author2_role |
author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo explica la influencia de la plataforma virtual Moodle como recurso didáctico, en el rendimiento académico de la asignatura de matemática básica, para los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo", semestre académico 2013-1; se trabajó con una muestra de 582 estudiantes: grupo control con 295 estudiantes y grupo experimental con 287 estudiantes. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron: encuesta sobre nivel de conocimiento y aplicación de la plataforma Moodle a los docentes; encuesta a los estudiantes sobre motivación por el estudio, y el registro documental de las notas de matemática básica. Se obtuvo como resultado que el 90% de docentes de matemática básica conoce la plataforma Moodle, pero no la emplean para el desarrollo y tutoría de dicha asignatura; la motivación de los estudiantes del grupo experimental mejoró significativamente frente al grupo control; el índice de aprobados en el grupo experimental fue 73% y en el grupo control 30%. Para la comprobación de las hipótesis se empleó la prueba t de Student, determinándose con un intervalo de 95% de confianza que el uso de la plataforma virtual Moodle como recurso didáctico influye significativamente en el rendimiento académico de matemática básica. |
| description |
El presente trabajo explica la influencia de la plataforma virtual Moodle como recurso didáctico, en el rendimiento académico de la asignatura de matemática básica, para los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo", semestre académico 2013-1; se trabajó con una muestra de 582 estudiantes: grupo control con 295 estudiantes y grupo experimental con 287 estudiantes. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron: encuesta sobre nivel de conocimiento y aplicación de la plataforma Moodle a los docentes; encuesta a los estudiantes sobre motivación por el estudio, y el registro documental de las notas de matemática básica. Se obtuvo como resultado que el 90% de docentes de matemática básica conoce la plataforma Moodle, pero no la emplean para el desarrollo y tutoría de dicha asignatura; la motivación de los estudiantes del grupo experimental mejoró significativamente frente al grupo control; el índice de aprobados en el grupo experimental fue 73% y en el grupo control 30%. Para la comprobación de las hipótesis se empleó la prueba t de Student, determinándose con un intervalo de 95% de confianza que el uso de la plataforma virtual Moodle como recurso didáctico influye significativamente en el rendimiento académico de matemática básica. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/481 10.32911/as.2014.v7.n2.481 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/481 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2014.v7.n2.481 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/481/652 /*ref*/Baquero M. y González E (2013) Historia del desarrollo y evolución de la llamada "Matemática Moderna", Consultada 12 setiembre. http://www.palermo.edu/ingenieria/downloadsanvestigacion/Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_lailamada.ppt. /*ref*/EACEA. (2011) La enseñanza de las matemáticas en Europa: retos comunes y políticas nacionales, Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte. /*ref*/Hernández Roberto, Fernández Carlos y Baptista Pilar. (2010) Metodología de la investigación. México: Mc Graw-Hill. /*ref*/Mendoza, Patricia. (2012) Incidencia de la Plataforma Educativa Virtual Moodle como Recurso Didáctico Interactivo para Optimizar el Proceso Enseñanza—Aprendizaje en la Asignatura de Computación del Segundo Año de Bachillerato del Colegio Nacional Mixto Dr. José María Velasco Ibarra del Cantón el Guabo, periodo lectivo 2011 — 2012, Tesis de Licenciatura, Universidad Técnica de Machala, Ecuador. /*ref*/Monzón J. (2013) Explican por qué aprender matemática suele ser dificil y traumático. Agencia CyTA — Instituto Leloir/UNNE. Consultada 17 octubre. http://oei.es/divulgacioncientifica/entrevistas_101.htm /*ref*/Morales C., Carlos (2012) El Uso de la Plataforma Moodle con los Recursos de la Web 2.0 y su Relación con las Habilidades del Pensamiento Crítico en el Sector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Tesis de Maestría, Universidad de Chile, Chile. /*ref*/Riestra, María. (2009) Estudio sobre las posibilidades de las plataformas para educación virtual (e-learning) en el aprendizaje organizacional. Aportes para el diseño de sistemas educativos, Tesis Doctoral, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. /*ref*/Spiegel A. (2006) Recursos didácticos y formación profesional por competencias, Buenos Aires: Banco Interamericano de Desarrollo. /*ref*/Tonconi J. (2010) Factores que Influyen en el Rendimiento Académico y la Deserción de los Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Económica de la UNA-Puno (Perú). Citado en Cristina I. y Lerner J. 2010. Rendimiento académico de los estudiantes de pregrado de la Universidad de EAFIT, Medellín. p.12. /*ref*/----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- /*ref*/Correspondencia Rudecindo Albino Penadillo Lirio rupeli@yahoo.com 10.32911/as.2014.v7.n2.481.g652 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 2 (2014): Julio-Diciembre; pág. 111-119 2616-9541 2070-836X reponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| reponame_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| collection |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701290287647686656 |
| spelling |
Plataforma virtual Moodle como recurso didáctico y el rendimiento académico en la asignatura de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la UNASAM-2013Penadillo L., RudecindoPari S., Andrea RosarioPari S., Andrea LuisaCahuana F., JaimeEl presente trabajo explica la influencia de la plataforma virtual Moodle como recurso didáctico, en el rendimiento académico de la asignatura de matemática básica, para los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo", semestre académico 2013-1; se trabajó con una muestra de 582 estudiantes: grupo control con 295 estudiantes y grupo experimental con 287 estudiantes. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron: encuesta sobre nivel de conocimiento y aplicación de la plataforma Moodle a los docentes; encuesta a los estudiantes sobre motivación por el estudio, y el registro documental de las notas de matemática básica. Se obtuvo como resultado que el 90% de docentes de matemática básica conoce la plataforma Moodle, pero no la emplean para el desarrollo y tutoría de dicha asignatura; la motivación de los estudiantes del grupo experimental mejoró significativamente frente al grupo control; el índice de aprobados en el grupo experimental fue 73% y en el grupo control 30%. Para la comprobación de las hipótesis se empleó la prueba t de Student, determinándose con un intervalo de 95% de confianza que el uso de la plataforma virtual Moodle como recurso didáctico influye significativamente en el rendimiento académico de matemática básica.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2014-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/48110.32911/as.2014.v7.n2.481Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 2 (2014): Julio-Diciembre; pág. 111-1192616-95412070-836Xreponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguinoinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/481/652/*ref*/Baquero M. y González E (2013) Historia del desarrollo y evolución de la llamada "Matemática Moderna", Consultada 12 setiembre. http://www.palermo.edu/ingenieria/downloadsanvestigacion/Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_lailamada.ppt./*ref*/EACEA. (2011) La enseñanza de las matemáticas en Europa: retos comunes y políticas nacionales, Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte./*ref*/Hernández Roberto, Fernández Carlos y Baptista Pilar. (2010) Metodología de la investigación. México: Mc Graw-Hill./*ref*/Mendoza, Patricia. (2012) Incidencia de la Plataforma Educativa Virtual Moodle como Recurso Didáctico Interactivo para Optimizar el Proceso Enseñanza—Aprendizaje en la Asignatura de Computación del Segundo Año de Bachillerato del Colegio Nacional Mixto Dr. José María Velasco Ibarra del Cantón el Guabo, periodo lectivo 2011 — 2012, Tesis de Licenciatura, Universidad Técnica de Machala, Ecuador./*ref*/Monzón J. (2013) Explican por qué aprender matemática suele ser dificil y traumático. Agencia CyTA — Instituto Leloir/UNNE. Consultada 17 octubre. http://oei.es/divulgacioncientifica/entrevistas_101.htm/*ref*/Morales C., Carlos (2012) El Uso de la Plataforma Moodle con los Recursos de la Web 2.0 y su Relación con las Habilidades del Pensamiento Crítico en el Sector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Tesis de Maestría, Universidad de Chile, Chile./*ref*/Riestra, María. (2009) Estudio sobre las posibilidades de las plataformas para educación virtual (e-learning) en el aprendizaje organizacional. Aportes para el diseño de sistemas educativos, Tesis Doctoral, Universidad Nacional de Rosario, Argentina./*ref*/Spiegel A. (2006) Recursos didácticos y formación profesional por competencias, Buenos Aires: Banco Interamericano de Desarrollo./*ref*/Tonconi J. (2010) Factores que Influyen en el Rendimiento Académico y la Deserción de los Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Económica de la UNA-Puno (Perú). Citado en Cristina I. y Lerner J. 2010. Rendimiento académico de los estudiantes de pregrado de la Universidad de EAFIT, Medellín. p.12./*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------/*ref*/Correspondencia Rudecindo Albino Penadillo Lirio rupeli@yahoo.com10.32911/as.2014.v7.n2.481.g652info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:00:20Zmail@mail.com - |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).