Calidad sensorial de quesos en la ciudad de Huaraz
Descripción del Articulo
En el trabajo de Investigación se aplicaron encuestas a los comcrcializadore ele quesos de la ciudad ele Huaraz, con la finalidad de conocer las exigencias de los consumidores y su nivel de preferencias hacia los quesos que se venden en la ciudad de Huaraz. El 50% de los consumidores prefieren consu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/419 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En el trabajo de Investigación se aplicaron encuestas a los comcrcializadore ele quesos de la ciudad ele Huaraz, con la finalidad de conocer las exigencias de los consumidores y su nivel de preferencias hacia los quesos que se venden en la ciudad de Huaraz. El 50% de los consumidores prefieren consumir queso tipo ·'Suizo·' y el otro 50% prefiere tipo "mantecoso''; exigiendo las siguientes características: Tradicional, ·'cauchoso", aroma suave, cantidad de sal adecuada, producto dietético y por otro lado pastoso, cremoso. utilidad para preparar en altas temperaturas.A. í mismo se aplicó una prueba sensorial de los quesos ele maynr aceptación al panel de jueces no entrenados (30) y se evaluó la apariencia exterior, apariencia interior, tlavor y textura. Se obtuvo el resultado ele que el queso tipo "Suizo" y el de tipo "Mantecoso" alcanzan un puntaje de 79.87 y 73.37 puntos, según la escala 0- 100, Escala de Merco láctea. Ambas muestras no alcanzan a tener calificación de calidad.Se aplicó a los 4 descriptores anteriormente mencionados, la prueba ele '·t'· de Student, a un nivel de signiíicancia del 5%. Existen diferencias significativas entre los 2 tratamientos en cuanto se refiere a la apariencia exterior, apariencia intcrioL tlavor y textura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).