ANÁLISIS DE LOS CURSOS DE LICENCIATURA EN QUÍMICA EN LA MODALIDAD EDUCACIÓN A DISTANCIA
Descripción del Articulo
RESUMENEn este trabajo fueron analizadas las matrices curriculares de los cursos de Licenciatura en Químicaofrecidos en la modalidad Educación a Distancia (EaD). Fue hecho un levantamiento en el sitio webdel Ministerio de Educación en el cual se buscaba verificar las instituciones que ofrecen el cur...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | Revista UPAGU - Perspectiva |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/424 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | RESUMENEn este trabajo fueron analizadas las matrices curriculares de los cursos de Licenciatura en Químicaofrecidos en la modalidad Educación a Distancia (EaD). Fue hecho un levantamiento en el sitio webdel Ministerio de Educación en el cual se buscaba verificar las instituciones que ofrecen el curso.Posteriormente se buscaron las matrices curriculares de los cursos en los sitios web específicos de lasinstituciones. Fue hecho el análisis comparativo de las mismas tomando en consideración losreferenciales teóricos, que disertan sobre la EaD y la currícula, así como la legislación vigente paralos cursos de licenciatura en químicaEn el trabajo propuesto, se concluye que cada curso formula su curricula, a pesar que la mayoríasigue la legislación vigente.Palabras clave: Educación a distancia, Licenciatura en Química, Matriz Curricular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).