La autoevaluación docente como estrategia de aprendizaje del área de matemática
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad determinar la influencia de la autoevaluación docente, como estrategia de aprendizaje en el área de matemática, en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Toribio Casanova López – Cajamarca, 2015. Es una investigación de tipo básico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | Revista UPAGU - Perspectiva |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/538 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad determinar la influencia de la autoevaluación docente, como estrategia de aprendizaje en el área de matemática, en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Toribio Casanova López – Cajamarca, 2015. Es una investigación de tipo básico, en razón de que sus resultados enriquecen el conocimiento cientí co teórico. Es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, debido a que establece relación entre dos variables: la autoevaluación docente y la estrategia de aprendizaje, en los estudiantes del área de matemática. La población y muestra estuvo conformada por un grupo de 115 estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria, 02 directivos y 03 docentes del área de matemática de la mencionada institución, tamaño muestral elegido de forma intencional no probabilística. Se aplicaron dos instrumentos: un cuestionario para medir la variable de la autoevaluación docente, que consta de 30 ítems y mide: la planificación docente, la metodología del docente y evaluación docente; otro cuestionario para medir la variable estrategia de aprendizaje, que consta de 30 ítems y mide las dimensiones: planificación general y planificación del área de matemática, ambas variables han sido validados mediante juicio de expertos y presentan un adecuado nivel de confiabilidad: 0,830 respectivamente. Los resultados demuestran que existe influencia significativa entre la autoevaluación docente y la estrategia de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática, alcanza un nivel de 0.872. Palabras clave: Autoevaluación, evaluación y acreditación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).