Geopolítica de la Guerra en el Siglo XXI
Descripción del Articulo
Los problemas relativos a la paz y particularmente a la guerra, insertos en la dialéctica geopolítica de las fracciones del capitalismo mundial, por su complejidad e impactos demoledores, plantean la necesidad epistémica de realizar investigaciones críticas orientadas a descubrir la esencia, complej...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | Revista UPAGU - Perspectiva |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/566 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/566 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
1996-5389_9c3b8c599428e2aca6ca98de60c11b6a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.localhost:article/566 |
| network_acronym_str |
1996-5389 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UPAGU - Perspectiva |
| spelling |
Geopolítica de la Guerra en el Siglo XXIValqui Cachi, CamiloLos problemas relativos a la paz y particularmente a la guerra, insertos en la dialéctica geopolítica de las fracciones del capitalismo mundial, por su complejidad e impactos demoledores, plantean la necesidad epistémica de realizar investigaciones críticas orientadas a descubrir la esencia, complejidad y dialéctica, de tales procesos, que diluyen los enfoques epistémicos simplificadores, mistificadores y fenoménicos. La presente crítica persigue superar las lecturas fenoménicas que sobre la paz y la guerra, cultivan los teóricos sistémicos del mundo, más interesados en administrar tales problemas, que en apropiarse de lo esencial para solucionarlos. Desde esta perspectiva los análisis acerca de la paz y de la guerra no pueden sustraerse del orden del capital global, cuyas contradicciones internas privatizan, mercantilizan cosifican y devastan seres humanos y naturaleza, evidenciando la esencia depredadora, la dialéctica violenta del capital. La crisis estructural, las violencias, las miserias sistémicas, los exterminios como los genocidios y ecocidios, la barbarie, las nuevas colonizaciones y las guerras en curso, cada día ponen riesgo del fin a la vida en Nuestra Madre Tierra, mientras la humanidad y la naturaleza sean explotadas y oprimidas por la ley de la plusvalía. Sin desentrañar la esencia de la razón instrumental del capital, no será posible construir un mundo de paz, libre, solidaria y comunitario. Palabras Claves: Guerra, paz, geopolítica, capital, complejidad, crisis, crítica y dialéctica.Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2018-05-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/566REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 19 Núm. 1 (2018)1996-53891996-5257reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/566/507Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Geopolítica de la Guerra en el Siglo XXI |
| title |
Geopolítica de la Guerra en el Siglo XXI |
| spellingShingle |
Geopolítica de la Guerra en el Siglo XXI Valqui Cachi, Camilo |
| title_short |
Geopolítica de la Guerra en el Siglo XXI |
| title_full |
Geopolítica de la Guerra en el Siglo XXI |
| title_fullStr |
Geopolítica de la Guerra en el Siglo XXI |
| title_full_unstemmed |
Geopolítica de la Guerra en el Siglo XXI |
| title_sort |
Geopolítica de la Guerra en el Siglo XXI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valqui Cachi, Camilo |
| author |
Valqui Cachi, Camilo |
| author_facet |
Valqui Cachi, Camilo |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los problemas relativos a la paz y particularmente a la guerra, insertos en la dialéctica geopolítica de las fracciones del capitalismo mundial, por su complejidad e impactos demoledores, plantean la necesidad epistémica de realizar investigaciones críticas orientadas a descubrir la esencia, complejidad y dialéctica, de tales procesos, que diluyen los enfoques epistémicos simplificadores, mistificadores y fenoménicos. La presente crítica persigue superar las lecturas fenoménicas que sobre la paz y la guerra, cultivan los teóricos sistémicos del mundo, más interesados en administrar tales problemas, que en apropiarse de lo esencial para solucionarlos. Desde esta perspectiva los análisis acerca de la paz y de la guerra no pueden sustraerse del orden del capital global, cuyas contradicciones internas privatizan, mercantilizan cosifican y devastan seres humanos y naturaleza, evidenciando la esencia depredadora, la dialéctica violenta del capital. La crisis estructural, las violencias, las miserias sistémicas, los exterminios como los genocidios y ecocidios, la barbarie, las nuevas colonizaciones y las guerras en curso, cada día ponen riesgo del fin a la vida en Nuestra Madre Tierra, mientras la humanidad y la naturaleza sean explotadas y oprimidas por la ley de la plusvalía. Sin desentrañar la esencia de la razón instrumental del capital, no será posible construir un mundo de paz, libre, solidaria y comunitario. Palabras Claves: Guerra, paz, geopolítica, capital, complejidad, crisis, crítica y dialéctica. |
| description |
Los problemas relativos a la paz y particularmente a la guerra, insertos en la dialéctica geopolítica de las fracciones del capitalismo mundial, por su complejidad e impactos demoledores, plantean la necesidad epistémica de realizar investigaciones críticas orientadas a descubrir la esencia, complejidad y dialéctica, de tales procesos, que diluyen los enfoques epistémicos simplificadores, mistificadores y fenoménicos. La presente crítica persigue superar las lecturas fenoménicas que sobre la paz y la guerra, cultivan los teóricos sistémicos del mundo, más interesados en administrar tales problemas, que en apropiarse de lo esencial para solucionarlos. Desde esta perspectiva los análisis acerca de la paz y de la guerra no pueden sustraerse del orden del capital global, cuyas contradicciones internas privatizan, mercantilizan cosifican y devastan seres humanos y naturaleza, evidenciando la esencia depredadora, la dialéctica violenta del capital. La crisis estructural, las violencias, las miserias sistémicas, los exterminios como los genocidios y ecocidios, la barbarie, las nuevas colonizaciones y las guerras en curso, cada día ponen riesgo del fin a la vida en Nuestra Madre Tierra, mientras la humanidad y la naturaleza sean explotadas y oprimidas por la ley de la plusvalía. Sin desentrañar la esencia de la razón instrumental del capital, no será posible construir un mundo de paz, libre, solidaria y comunitario. Palabras Claves: Guerra, paz, geopolítica, capital, complejidad, crisis, crítica y dialéctica. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/566 |
| url |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/566 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/566/507 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 19 Núm. 1 (2018) 1996-5389 1996-5257 reponame:Revista UPAGU - Perspectiva instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo instacron:UPAGU |
| reponame_str |
Revista UPAGU - Perspectiva |
| collection |
Revista UPAGU - Perspectiva |
| instname_str |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| instacron_str |
UPAGU |
| institution |
UPAGU |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701111273841754113 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).