ESCENARIOS DEL CLIMA CAUSADOS POR PÉRDIDA DE BOSQUE Y ACTIVIDAD GANADERA CON VISIÓN ECOSISTÉMICA SALUD-AMBIENTE EN CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS

Descripción del Articulo

RESUMENEl presente proyecto de investigación tiene como propósito analizar los escenarios del clima causados por la pérdida de bosque y ganadería mediante una propuesta metodológica con visión ecosistémica salud- ambiente, a partir de información derivada de la base de datos del INHAMI, Earth Explor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez, Richard, Arciniegas, Susana, Ramos, Joahana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/436
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/436
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1996-5389_8597e337a654746394be322d6d821e53
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/436
network_acronym_str 1996-5389
repository_id_str
network_name_str Revista UPAGU - Perspectiva
spelling ESCENARIOS DEL CLIMA CAUSADOS POR PÉRDIDA DE BOSQUE Y ACTIVIDAD GANADERA CON VISIÓN ECOSISTÉMICA SALUD-AMBIENTE EN CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOSRodriguez, RichardArciniegas, SusanaRamos, JoahanaRESUMENEl presente proyecto de investigación tiene como propósito analizar los escenarios del clima causados por la pérdida de bosque y ganadería mediante una propuesta metodológica con visión ecosistémica salud- ambiente, a partir de información derivada de la base de datos del INHAMI, Earth Explorer y Worldclim durante un periodo de 60 años aproximadamente. Se modelizó estadísticamente la variabilidad climática para determinar los efectos de cambio del clima asociados a entornos ganaderos, obteniendo como resultado 52,55% de pérdida en el área natural y un aumento de 30,48% en el área agropecuaria. Los valores obtenidos evidencian un alto grado dealteración en el paisaje. La modelización SIG permitió diseñar mapas para determinar el comportamiento de precipitación y temperatura en el cantón San Miguel de los ancos, concluyendo que la mayor parte de las áreas naturales que se conservarán en el futuro serán áreas fragmentadas. Este tipo de estudios serán de mucho valor para evitar y revertir la pérdida de ecosistemas.Palabras clave: Modelado, clima, salud, ambiente, sistemas información geográfica, fragmentación.Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2017-01-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/436REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 17 Núm. 4 (2016)1996-53891996-5257reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/436/449Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ESCENARIOS DEL CLIMA CAUSADOS POR PÉRDIDA DE BOSQUE Y ACTIVIDAD GANADERA CON VISIÓN ECOSISTÉMICA SALUD-AMBIENTE EN CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS
title ESCENARIOS DEL CLIMA CAUSADOS POR PÉRDIDA DE BOSQUE Y ACTIVIDAD GANADERA CON VISIÓN ECOSISTÉMICA SALUD-AMBIENTE EN CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS
spellingShingle ESCENARIOS DEL CLIMA CAUSADOS POR PÉRDIDA DE BOSQUE Y ACTIVIDAD GANADERA CON VISIÓN ECOSISTÉMICA SALUD-AMBIENTE EN CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS
Rodriguez, Richard
title_short ESCENARIOS DEL CLIMA CAUSADOS POR PÉRDIDA DE BOSQUE Y ACTIVIDAD GANADERA CON VISIÓN ECOSISTÉMICA SALUD-AMBIENTE EN CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS
title_full ESCENARIOS DEL CLIMA CAUSADOS POR PÉRDIDA DE BOSQUE Y ACTIVIDAD GANADERA CON VISIÓN ECOSISTÉMICA SALUD-AMBIENTE EN CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS
title_fullStr ESCENARIOS DEL CLIMA CAUSADOS POR PÉRDIDA DE BOSQUE Y ACTIVIDAD GANADERA CON VISIÓN ECOSISTÉMICA SALUD-AMBIENTE EN CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS
title_full_unstemmed ESCENARIOS DEL CLIMA CAUSADOS POR PÉRDIDA DE BOSQUE Y ACTIVIDAD GANADERA CON VISIÓN ECOSISTÉMICA SALUD-AMBIENTE EN CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS
title_sort ESCENARIOS DEL CLIMA CAUSADOS POR PÉRDIDA DE BOSQUE Y ACTIVIDAD GANADERA CON VISIÓN ECOSISTÉMICA SALUD-AMBIENTE EN CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Richard
Arciniegas, Susana
Ramos, Joahana
author Rodriguez, Richard
author_facet Rodriguez, Richard
Arciniegas, Susana
Ramos, Joahana
author_role author
author2 Arciniegas, Susana
Ramos, Joahana
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv RESUMENEl presente proyecto de investigación tiene como propósito analizar los escenarios del clima causados por la pérdida de bosque y ganadería mediante una propuesta metodológica con visión ecosistémica salud- ambiente, a partir de información derivada de la base de datos del INHAMI, Earth Explorer y Worldclim durante un periodo de 60 años aproximadamente. Se modelizó estadísticamente la variabilidad climática para determinar los efectos de cambio del clima asociados a entornos ganaderos, obteniendo como resultado 52,55% de pérdida en el área natural y un aumento de 30,48% en el área agropecuaria. Los valores obtenidos evidencian un alto grado dealteración en el paisaje. La modelización SIG permitió diseñar mapas para determinar el comportamiento de precipitación y temperatura en el cantón San Miguel de los ancos, concluyendo que la mayor parte de las áreas naturales que se conservarán en el futuro serán áreas fragmentadas. Este tipo de estudios serán de mucho valor para evitar y revertir la pérdida de ecosistemas.Palabras clave: Modelado, clima, salud, ambiente, sistemas información geográfica, fragmentación.
description RESUMENEl presente proyecto de investigación tiene como propósito analizar los escenarios del clima causados por la pérdida de bosque y ganadería mediante una propuesta metodológica con visión ecosistémica salud- ambiente, a partir de información derivada de la base de datos del INHAMI, Earth Explorer y Worldclim durante un periodo de 60 años aproximadamente. Se modelizó estadísticamente la variabilidad climática para determinar los efectos de cambio del clima asociados a entornos ganaderos, obteniendo como resultado 52,55% de pérdida en el área natural y un aumento de 30,48% en el área agropecuaria. Los valores obtenidos evidencian un alto grado dealteración en el paisaje. La modelización SIG permitió diseñar mapas para determinar el comportamiento de precipitación y temperatura en el cantón San Miguel de los ancos, concluyendo que la mayor parte de las áreas naturales que se conservarán en el futuro serán áreas fragmentadas. Este tipo de estudios serán de mucho valor para evitar y revertir la pérdida de ecosistemas.Palabras clave: Modelado, clima, salud, ambiente, sistemas información geográfica, fragmentación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/436
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/436
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/436/449
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 17 Núm. 4 (2016)
1996-5389
1996-5257
reponame:Revista UPAGU - Perspectiva
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
reponame_str Revista UPAGU - Perspectiva
collection Revista UPAGU - Perspectiva
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111273452732416
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).