Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Arciniegas, Susana', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
RESUMENEl presente proyecto de investigación tiene como propósito analizar los escenarios del clima causados por la pérdida de bosque y ganadería mediante una propuesta metodológica con visión ecosistémica salud- ambiente, a partir de información derivada de la base de datos del INHAMI, Earth Explorer y Worldclim durante un periodo de 60 años aproximadamente. Se modelizó estadísticamente la variabilidad climática para determinar los efectos de cambio del clima asociados a entornos ganaderos, obteniendo como resultado 52,55% de pérdida en el área natural y un aumento de 30,48% en el área agropecuaria. Los valores obtenidos evidencian un alto grado dealteración en el paisaje. La modelización SIG permitió diseñar mapas para determinar el comportamiento de precipitación y temperatura en el cantón San Miguel de los ancos, concluyendo que la mayor parte de las áre...
2
artículo
RESUMENEl presente proyecto de investigación tiene como propósito analizar los escenarios del clima causados por la pérdida de bosque y ganadería mediante una propuesta metodológica con visión ecosistémica salud- ambiente, a partir de información derivada de la base de datos del INHAMI, Earth Explorer y Worldclim durante un periodo de 60 años aproximadamente. Se modelizó estadísticamente la variabilidad climática para determinar los efectos de cambio del clima asociados a entornos ganaderos, obteniendo como resultado 52,55% de pérdida en el área natural y un aumento de 30,48% en el área agropecuaria. Los valores obtenidos evidencian un alto grado dealteración en el paisaje. La modelización SIG permitió diseñar mapas para determinar el comportamiento de precipitación y temperatura en el cantón San Miguel de los ancos, concluyendo que la mayor parte de las áre...
3
artículo
La presencia de manantiales de aguas termales en Ecuador se encuentra en relación con el gran número de volcanes que existen en esta zona del mundo, los mismos que se han venido utilizando desde épocas remotas de una manera empírica como medicamentos por las diferentes etnias que habitan esta zona, yen los últimos años se han convertido en un atractivo polo turístico que atrae personas de distintas partes del Ecuador y del mundo. Sin embargo, en la mayoría de estos ecosistemas acuáticos se desconoce cuál es la calidad bacteriológica de sus aguas. Es por ello por lo que el objetivo del presente trabajo fuedeterminar la calidad bacteriológica del agua termal del Balneario Santa Ana, ubicado en el Cantón Baños de la Provincia de Tungurahua, Ecuador. Se tomaron muestras de agua de 1 litro por triplicado en cada uno de los 3 sitios seleccionados dentro del balneario. Los muestre...
4
artículo
La presencia de manantiales de aguas termales en Ecuador se encuentra en relación con el gran número de volcanes que existen en esta zona del mundo, los mismos que se han venido utilizando desde épocas remotas de una manera empírica como medicamentos por las diferentes etnias que habitan esta zona, yen los últimos años se han convertido en un atractivo polo turístico que atrae personas de distintas partes del Ecuador y del mundo. Sin embargo, en la mayoría de estos ecosistemas acuáticos se desconoce cuál es la calidad bacteriológica de sus aguas. Es por ello por lo que el objetivo del presente trabajo fuedeterminar la calidad bacteriológica del agua termal del Balneario Santa Ana, ubicado en el Cantón Baños de la Provincia de Tungurahua, Ecuador. Se tomaron muestras de agua de 1 litro por triplicado en cada uno de los 3 sitios seleccionados dentro del balneario. Los muestre...