ESTADO SIN DERECHO “EL CASO AYOTZINAPA PUEDE TRANSFORMAR LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD EN MÉXICO: CIDH”
Descripción del Articulo
Tanto el Estado mexicano como la entidad federativa Guerrero, han sido considerados como estadosfallidos, estados sin derecho, o derecho sin estado.Un Estado sin derecho es anarquía, despotismo, autoritarismo, corrupción, impunidad; un derecho sinestado, son normas no aplicables por la inexistencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | Revista UPAGU - Perspectiva |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/381 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Tanto el Estado mexicano como la entidad federativa Guerrero, han sido considerados como estadosfallidos, estados sin derecho, o derecho sin estado.Un Estado sin derecho es anarquía, despotismo, autoritarismo, corrupción, impunidad; un derecho sinestado, son normas no aplicables por la inexistencia de un real estado constitucional.Además, el fenómeno narco-estado, hace que la figura del Estado se desvanezca y prevalezca un estado demiedo.Palabras claves: Estado sin derecho, corrupción, impunidad, narco-estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).