Factores de variación del índice de criminalidad del Hurto y Robo en Cajamarca, 2013-2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar los factores que han influido en la variación del índice de criminalidad de los delitos de hurto y robo en la localidad de Cajamarca, desde el año 2013 al 2015. Para ello, se determinaron las dimensiones de la variable variación del índice de criminalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Coba, Alcides, Aliaga Cabrera, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/550
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/550
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1996-5389_5c7a24720668109ee2a65774341a4423
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/550
network_acronym_str 1996-5389
repository_id_str
network_name_str Revista UPAGU - Perspectiva
spelling Factores de variación del índice de criminalidad del Hurto y Robo en Cajamarca, 2013-2015Mendoza Coba, AlcidesAliaga Cabrera, LuisEl objetivo de la investigación fue determinar los factores que han influido en la variación del índice de criminalidad de los delitos de hurto y robo en la localidad de Cajamarca, desde el año 2013 al 2015. Para ello, se determinaron las dimensiones de la variable variación del índice de criminalidad siendo: delito de robo y delito de hurto; para la variable realidad socioeconómica, las dimensiones fueron realidad social y realidad económica; para la variable grado de instrucción de los sentenciados o procesados, su dimensión fue: analfabetos, primaria incompleta, primaria completa, secundaria incompleta, secundaria completa, superior no universitaria incompleta, superior no universitaria completa, superior universitaria incompleta, superior universitaria completa, y finalmente se describieron cada una de las variables. Los resultados muestran que la variación del índice de criminalidad de los delitos de hurto y robo en Cajamarca del año 2013 al 2015, está relacionado con el grado de instrucción, siendo 90% de procesados y sentenciados por el delito de hurto y robo, los que ostentan un grado de instrucción que varía entre analfabetos y secundaria completa, con una situación laboral inestable. Estas personas procesadas y sentenciadas del Centro Penitenciario de Cajamarca, realizaban trabajos de forma eventual, con un ingreso mensual menor de seiscientos soles. Palabras Clave: Hurto, robo, variación de criminalidad, realidad socioeconómica, indicadores económicos, índice de pob.Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2017-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/550REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 18 Núm. 4 (2017); 309-3151996-53891996-5257reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/550/490Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Factores de variación del índice de criminalidad del Hurto y Robo en Cajamarca, 2013-2015
title Factores de variación del índice de criminalidad del Hurto y Robo en Cajamarca, 2013-2015
spellingShingle Factores de variación del índice de criminalidad del Hurto y Robo en Cajamarca, 2013-2015
Mendoza Coba, Alcides
title_short Factores de variación del índice de criminalidad del Hurto y Robo en Cajamarca, 2013-2015
title_full Factores de variación del índice de criminalidad del Hurto y Robo en Cajamarca, 2013-2015
title_fullStr Factores de variación del índice de criminalidad del Hurto y Robo en Cajamarca, 2013-2015
title_full_unstemmed Factores de variación del índice de criminalidad del Hurto y Robo en Cajamarca, 2013-2015
title_sort Factores de variación del índice de criminalidad del Hurto y Robo en Cajamarca, 2013-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza Coba, Alcides
Aliaga Cabrera, Luis
author Mendoza Coba, Alcides
author_facet Mendoza Coba, Alcides
Aliaga Cabrera, Luis
author_role author
author2 Aliaga Cabrera, Luis
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la investigación fue determinar los factores que han influido en la variación del índice de criminalidad de los delitos de hurto y robo en la localidad de Cajamarca, desde el año 2013 al 2015. Para ello, se determinaron las dimensiones de la variable variación del índice de criminalidad siendo: delito de robo y delito de hurto; para la variable realidad socioeconómica, las dimensiones fueron realidad social y realidad económica; para la variable grado de instrucción de los sentenciados o procesados, su dimensión fue: analfabetos, primaria incompleta, primaria completa, secundaria incompleta, secundaria completa, superior no universitaria incompleta, superior no universitaria completa, superior universitaria incompleta, superior universitaria completa, y finalmente se describieron cada una de las variables. Los resultados muestran que la variación del índice de criminalidad de los delitos de hurto y robo en Cajamarca del año 2013 al 2015, está relacionado con el grado de instrucción, siendo 90% de procesados y sentenciados por el delito de hurto y robo, los que ostentan un grado de instrucción que varía entre analfabetos y secundaria completa, con una situación laboral inestable. Estas personas procesadas y sentenciadas del Centro Penitenciario de Cajamarca, realizaban trabajos de forma eventual, con un ingreso mensual menor de seiscientos soles. Palabras Clave: Hurto, robo, variación de criminalidad, realidad socioeconómica, indicadores económicos, índice de pob.
description El objetivo de la investigación fue determinar los factores que han influido en la variación del índice de criminalidad de los delitos de hurto y robo en la localidad de Cajamarca, desde el año 2013 al 2015. Para ello, se determinaron las dimensiones de la variable variación del índice de criminalidad siendo: delito de robo y delito de hurto; para la variable realidad socioeconómica, las dimensiones fueron realidad social y realidad económica; para la variable grado de instrucción de los sentenciados o procesados, su dimensión fue: analfabetos, primaria incompleta, primaria completa, secundaria incompleta, secundaria completa, superior no universitaria incompleta, superior no universitaria completa, superior universitaria incompleta, superior universitaria completa, y finalmente se describieron cada una de las variables. Los resultados muestran que la variación del índice de criminalidad de los delitos de hurto y robo en Cajamarca del año 2013 al 2015, está relacionado con el grado de instrucción, siendo 90% de procesados y sentenciados por el delito de hurto y robo, los que ostentan un grado de instrucción que varía entre analfabetos y secundaria completa, con una situación laboral inestable. Estas personas procesadas y sentenciadas del Centro Penitenciario de Cajamarca, realizaban trabajos de forma eventual, con un ingreso mensual menor de seiscientos soles. Palabras Clave: Hurto, robo, variación de criminalidad, realidad socioeconómica, indicadores económicos, índice de pob.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/550
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/550
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/550/490
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 18 Núm. 4 (2017); 309-315
1996-5389
1996-5257
reponame:Revista UPAGU - Perspectiva
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
reponame_str Revista UPAGU - Perspectiva
collection Revista UPAGU - Perspectiva
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111273814491136
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).