Estudio comparativo de intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios en programas de continuidad de estudios de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería comercial de la universidad Arturo Prat, sede Iquique, Chile
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo comparar intenciones emprendedoras de estudiantes de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Comercial, quienes cursan programas de continuidad de estudios en la Universidad Arturo Prat de Iquique, Chile. Las poblaciones en estudio se caracterizan por s...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | Revista UPAGU - Perspectiva |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/555 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
1996-5389_26c5b1294c54f1335c65bc4dbf1645ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.localhost:article/555 |
| network_acronym_str |
1996-5389 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UPAGU - Perspectiva |
| spelling |
Estudio comparativo de intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios en programas de continuidad de estudios de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería comercial de la universidad Arturo Prat, sede Iquique, ChileAyala Riquelme, EvadilLlanos Ortíz, MarianelaCocco Castillo, ÁlvaroTello Araya, LuisLa presente investigación tiene como objetivo comparar intenciones emprendedoras de estudiantes de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Comercial, quienes cursan programas de continuidad de estudios en la Universidad Arturo Prat de Iquique, Chile. Las poblaciones en estudio se caracterizan por ser profesionales que compatibilizan el trabajo y los estudios. La recopilación de información se hizo mediante la aplicación del cuestionario Valores e Intenciones Empresariales, de ahora en adelante VIE, desarrollado por S. Rueda, J Moriano y F. Liñán, en el año 2015. Con los datos obtenidos por el cuestionario, es posible observar que no se logran evidenciar diferencias significativas respecto de las intenciones de emprender entre ambos grupos de estudiantes, sin embargo si las hay respecto de sus percepciones en torno a la creación de empresas en el futuro. Palabras Clave: Intención emprendedora, continuidad de estudios, universidad, emprendimiento. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2017-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/555REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 18 Núm. 4 (2017); 353-3641996-53891996-5257reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/555/495Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios en programas de continuidad de estudios de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería comercial de la universidad Arturo Prat, sede Iquique, Chile |
| title |
Estudio comparativo de intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios en programas de continuidad de estudios de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería comercial de la universidad Arturo Prat, sede Iquique, Chile |
| spellingShingle |
Estudio comparativo de intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios en programas de continuidad de estudios de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería comercial de la universidad Arturo Prat, sede Iquique, Chile Ayala Riquelme, Evadil |
| title_short |
Estudio comparativo de intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios en programas de continuidad de estudios de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería comercial de la universidad Arturo Prat, sede Iquique, Chile |
| title_full |
Estudio comparativo de intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios en programas de continuidad de estudios de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería comercial de la universidad Arturo Prat, sede Iquique, Chile |
| title_fullStr |
Estudio comparativo de intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios en programas de continuidad de estudios de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería comercial de la universidad Arturo Prat, sede Iquique, Chile |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios en programas de continuidad de estudios de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería comercial de la universidad Arturo Prat, sede Iquique, Chile |
| title_sort |
Estudio comparativo de intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios en programas de continuidad de estudios de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería comercial de la universidad Arturo Prat, sede Iquique, Chile |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ayala Riquelme, Evadil Llanos Ortíz, Marianela Cocco Castillo, Álvaro Tello Araya, Luis |
| author |
Ayala Riquelme, Evadil |
| author_facet |
Ayala Riquelme, Evadil Llanos Ortíz, Marianela Cocco Castillo, Álvaro Tello Araya, Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Llanos Ortíz, Marianela Cocco Castillo, Álvaro Tello Araya, Luis |
| author2_role |
author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objetivo comparar intenciones emprendedoras de estudiantes de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Comercial, quienes cursan programas de continuidad de estudios en la Universidad Arturo Prat de Iquique, Chile. Las poblaciones en estudio se caracterizan por ser profesionales que compatibilizan el trabajo y los estudios. La recopilación de información se hizo mediante la aplicación del cuestionario Valores e Intenciones Empresariales, de ahora en adelante VIE, desarrollado por S. Rueda, J Moriano y F. Liñán, en el año 2015. Con los datos obtenidos por el cuestionario, es posible observar que no se logran evidenciar diferencias significativas respecto de las intenciones de emprender entre ambos grupos de estudiantes, sin embargo si las hay respecto de sus percepciones en torno a la creación de empresas en el futuro. Palabras Clave: Intención emprendedora, continuidad de estudios, universidad, emprendimiento. |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo comparar intenciones emprendedoras de estudiantes de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Comercial, quienes cursan programas de continuidad de estudios en la Universidad Arturo Prat de Iquique, Chile. Las poblaciones en estudio se caracterizan por ser profesionales que compatibilizan el trabajo y los estudios. La recopilación de información se hizo mediante la aplicación del cuestionario Valores e Intenciones Empresariales, de ahora en adelante VIE, desarrollado por S. Rueda, J Moriano y F. Liñán, en el año 2015. Con los datos obtenidos por el cuestionario, es posible observar que no se logran evidenciar diferencias significativas respecto de las intenciones de emprender entre ambos grupos de estudiantes, sin embargo si las hay respecto de sus percepciones en torno a la creación de empresas en el futuro. Palabras Clave: Intención emprendedora, continuidad de estudios, universidad, emprendimiento. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/555 |
| url |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/555 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/555/495 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 18 Núm. 4 (2017); 353-364 1996-5389 1996-5257 reponame:Revista UPAGU - Perspectiva instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo instacron:UPAGU |
| reponame_str |
Revista UPAGU - Perspectiva |
| collection |
Revista UPAGU - Perspectiva |
| instname_str |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| instacron_str |
UPAGU |
| institution |
UPAGU |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701111273827074048 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).