La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación buscó demostrar cómo la gestión pedagógica del directivo se relaciona con el desempeño docente en el nivel secundario de la Institución Educativa Privada “Bertolt Brecht” del distrito Cercado de Lima, 2017. Es una investigación cuantitativa, con diseño correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe-Pareja, Marleni
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/601
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión pedagógica
desempeño docente
id 1995-445X_f5d00b7a33d4de6e2c1b223183dcbb52
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/601
network_acronym_str 1995-445X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
spelling La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docentePedagogical management to improve the teacher performanceQuispe-Pareja, Marlenigestión pedagógicadesempeño docenteEl presente trabajo de investigación buscó demostrar cómo la gestión pedagógica del directivo se relaciona con el desempeño docente en el nivel secundario de la Institución Educativa Privada “Bertolt Brecht” del distrito Cercado de Lima, 2017. Es una investigación cuantitativa, con diseño correlacional de corte transversal. La muestra fue de 234 estudiantes, 49 docentes y 9 directivos a quienes se les aplicó una encuesta. La validación se realizó a partir del juicio de expertos con un resultado de 92%; además se empleó la prueba el Alfa de Cronbach dando como resultado 0,819, observándose que luego de su aplicación, los resultados tienen una excelente validez. La hipótesis alterna sostiene que existe una relación significativa entre la gestión pedagógica de directivo y el desempeño docente en el nivel secundario de la institución en estudio. Para la contrastación de hipótesis se utilizó la correlación de Pearson entre las variables: gestión pedagógica y desempeño del docente. Como el valor p = 0.000 < 0.05, se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna. Por lo tanto ambas variables tienen una correlación directa y alcanza un nivel de 0.576 que corresponde a un nivel correlación positiva. Se concluye que a una óptima gestión pedagógica del directivo, mayores serán los niveles de desempeño de los docentes. De manera contraria, si la gestión pedagógica del directivo no es priorizada, el desempeño de los docentes será limitado y con deficiencias.This research demonstrated how the pedagogical management of the director was related to the teaching performance at the secondary level of the private educational institution "Bertolt Brecht" of the Cercado district of Lima-2017. It was a quantitative investigation, with a cross-sectional correlational design. The sample was 234 students, 49 teachers and 9 directors to whom a survey was applied. The validation was carried out based on the expert judgment with a result of 92%; in addition the Cronbach´s Alpha test was used, resulting in 0.819 observing that after its application, the results have excellent validity. The alternate hypothesis held that there is a significant relationship between the pedagogical management of the director of the director and the teaching performance at the secondary level of the Institution under study. For the hypothesis test, Pearson's correlation was used between the variables: pedagogical management and teacher performance. As the p-value = 0.000 <0.05, the null hypothesis is rejected, and the alternate hypothesis is accepted. Therefore, both variables have a direct correlation and reach a level of 0.576 that corresponds to a level of positive correlation. It is concluded that the optimal educational management of the manager, the higher the levels of teacher performance. Unlike, if the pedagogical management of the manager is not emphasized, teacher performance will be limited and with deficiencies.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2020-01-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlapplication/ziphttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/60110.33554/riv.14.1.601Investigación Valdizana; Vol. 14 Núm. 1 (2020); 7-14Investigación Valdizana; Vol 14 No 1 (2020); 7-14Investigación Valdizana; v. 14 n. 1 (2020); 7-141995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/601/483http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/601/546http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/601/615info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
Pedagogical management to improve the teacher performance
title La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
spellingShingle La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
Quispe-Pareja, Marleni
gestión pedagógica
desempeño docente
title_short La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
title_full La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
title_fullStr La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
title_full_unstemmed La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
title_sort La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe-Pareja, Marleni
author Quispe-Pareja, Marleni
author_facet Quispe-Pareja, Marleni
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv gestión pedagógica
desempeño docente
topic gestión pedagógica
desempeño docente
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación buscó demostrar cómo la gestión pedagógica del directivo se relaciona con el desempeño docente en el nivel secundario de la Institución Educativa Privada “Bertolt Brecht” del distrito Cercado de Lima, 2017. Es una investigación cuantitativa, con diseño correlacional de corte transversal. La muestra fue de 234 estudiantes, 49 docentes y 9 directivos a quienes se les aplicó una encuesta. La validación se realizó a partir del juicio de expertos con un resultado de 92%; además se empleó la prueba el Alfa de Cronbach dando como resultado 0,819, observándose que luego de su aplicación, los resultados tienen una excelente validez. La hipótesis alterna sostiene que existe una relación significativa entre la gestión pedagógica de directivo y el desempeño docente en el nivel secundario de la institución en estudio. Para la contrastación de hipótesis se utilizó la correlación de Pearson entre las variables: gestión pedagógica y desempeño del docente. Como el valor p = 0.000 < 0.05, se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna. Por lo tanto ambas variables tienen una correlación directa y alcanza un nivel de 0.576 que corresponde a un nivel correlación positiva. Se concluye que a una óptima gestión pedagógica del directivo, mayores serán los niveles de desempeño de los docentes. De manera contraria, si la gestión pedagógica del directivo no es priorizada, el desempeño de los docentes será limitado y con deficiencias.
This research demonstrated how the pedagogical management of the director was related to the teaching performance at the secondary level of the private educational institution "Bertolt Brecht" of the Cercado district of Lima-2017. It was a quantitative investigation, with a cross-sectional correlational design. The sample was 234 students, 49 teachers and 9 directors to whom a survey was applied. The validation was carried out based on the expert judgment with a result of 92%; in addition the Cronbach´s Alpha test was used, resulting in 0.819 observing that after its application, the results have excellent validity. The alternate hypothesis held that there is a significant relationship between the pedagogical management of the director of the director and the teaching performance at the secondary level of the Institution under study. For the hypothesis test, Pearson's correlation was used between the variables: pedagogical management and teacher performance. As the p-value = 0.000 <0.05, the null hypothesis is rejected, and the alternate hypothesis is accepted. Therefore, both variables have a direct correlation and reach a level of 0.576 that corresponds to a level of positive correlation. It is concluded that the optimal educational management of the manager, the higher the levels of teacher performance. Unlike, if the pedagogical management of the manager is not emphasized, teacher performance will be limited and with deficiencies.
description El presente trabajo de investigación buscó demostrar cómo la gestión pedagógica del directivo se relaciona con el desempeño docente en el nivel secundario de la Institución Educativa Privada “Bertolt Brecht” del distrito Cercado de Lima, 2017. Es una investigación cuantitativa, con diseño correlacional de corte transversal. La muestra fue de 234 estudiantes, 49 docentes y 9 directivos a quienes se les aplicó una encuesta. La validación se realizó a partir del juicio de expertos con un resultado de 92%; además se empleó la prueba el Alfa de Cronbach dando como resultado 0,819, observándose que luego de su aplicación, los resultados tienen una excelente validez. La hipótesis alterna sostiene que existe una relación significativa entre la gestión pedagógica de directivo y el desempeño docente en el nivel secundario de la institución en estudio. Para la contrastación de hipótesis se utilizó la correlación de Pearson entre las variables: gestión pedagógica y desempeño del docente. Como el valor p = 0.000 < 0.05, se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna. Por lo tanto ambas variables tienen una correlación directa y alcanza un nivel de 0.576 que corresponde a un nivel correlación positiva. Se concluye que a una óptima gestión pedagógica del directivo, mayores serán los niveles de desempeño de los docentes. De manera contraria, si la gestión pedagógica del directivo no es priorizada, el desempeño de los docentes será limitado y con deficiencias.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/601
10.33554/riv.14.1.601
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/601
identifier_str_mv 10.33554/riv.14.1.601
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/601/483
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/601/546
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/601/615
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 14 Núm. 1 (2020); 7-14
Investigación Valdizana; Vol 14 No 1 (2020); 7-14
Investigación Valdizana; v. 14 n. 1 (2020); 7-14
1995-445X
1994-1420
reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
reponame_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
collection Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701378682516406272
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).