Rol estratégico de la cooperación internacional en la generación de recursos para lograr el desarrollo integral de la región Huánuco

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio con el fin de promover el uso racional y adecuado de los recursos reales y financieros de la cooperación internacional, para lograr el desarrollo integral de la Región, para el cual se recopiló información sobre la participación de los entes cooperantes en el proceso de desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Tabraj, Eudosio, Rivera y Caldas, Arturo, Cielo Malpartida, Zenón, Jaimes Omonte, Elmer G., Nación Moya, Julio A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/656
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos financieros
Desarrollo integral
cooperación internacional
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio con el fin de promover el uso racional y adecuado de los recursos reales y financieros de la cooperación internacional, para lograr el desarrollo integral de la Región, para el cual se recopiló información sobre la participación de los entes cooperantes en el proceso de desarrollo y crecimiento de esta parte del país, mediante la transferencia de recursos financieros y reales en la ejecución de proyectos de inversión pública, cuya ejecución ha generado satisfacción de las necesidades de la población beneficiaria, sino es en forma total, por lo menos en parte, porque la satisfacción de las necesidades va generando otras necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).