Trabajo en equipo y satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo relevancia porque las intervenciones de la gestión pudieron favorecer a ambas variables, y consecuentemente a los pacientes. La presente tuvo como objetivo relacionar el trabajo en equipo y la satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanil...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/152 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/152 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Trabajo en equipo Satisfacción Laboral Enfermería | 
| id | 1995-445X_aff8bf5fa7e53c88833b70b742f1abce | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/152 | 
| network_acronym_str | 1995-445X | 
| repository_id_str | . | 
| network_name_str | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan | 
| spelling | Trabajo en equipo y satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de VentanillaTeam work and job satisfaction in nursing professionals at Ventanilla HospitalRomani Larrea, Sergio AlfredoFerrer Mejía, Mercedes LulileaZuta Arriola, NoemíTrabajo en equipoSatisfacción LaboralEnfermeríaLa presente investigación tuvo relevancia porque las intervenciones de la gestión pudieron favorecer a ambas variables, y consecuentemente a los pacientes. La presente tuvo como objetivo relacionar el trabajo en equipo y la satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla. Se utilizó el tipo de investigación cualitativa, diseño no experimental y descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 71 profesionales de Enfermería; se empleó el muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta con un cuestionario que tenía dos partes: Percepción del trabajo en equipo y satisfacción laboral, con 16 preguntas cada una. Los datos fueron analizados con la estadística descriptiva y el análisis inferencial. Los resultados indican que la percepción del trabajo en equipo (82%) y la satisfacción laboral (90%) están en nivel medio. Se encontró una asociación significativa de ambas variables en las pruebas de Chi Cuadrado (p=0.000) y correlación de Spearman (Rho=0.45). La correlación es significativa en los indicadores compromiso (0.53), coordinación (0,53), integración (0,33), equilibrio (0,33) y concertación (0,36). Se concluye que el trabajo en equipo y la satisfacción laboral tienen una asociación significativa, principalmente los indicadores compromiso y coordinación.The present research had relevance because the management interventions can favor both variables and consequently the patients. The objective of this research was to relate teamwork and job satisfaction in nurses at the Ventanilla hospital. The qualitative research, non-experimental and descriptive-correlational design were used. The sample consisted of 71 nurses, non-probabilistic sampling was used. The technique used was the survey with a questionnaire that had two parts: Perception of teamwork and job satisfaction, with 16 questions each. The data were analyzed with descriptive statistics and inferential analysis. The results indicate that the perception of teamwork (82%) and job satisfaction (90%) are in the middle level. A significant association of both variables was found in the Chi square tests (p = 0.000) and Spearman correlation (Rho = 0.45). The correlation is significant in the indicators of commitment (0.53), coordination (0.53), integration (0.33), equilibrium (0.33) and agreement (0.36). It is concluded that teamwork and job satisfaction have a significant association and mainly the indicators of commitment and coordination.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2018-09-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/15210.33554/riv.12.3.152Investigación Valdizana; Vol. 12 Núm. 3 (2018); 165-170Investigación Valdizana; Vol 12 No 3 (2018); 165-170Investigación Valdizana; v. 12 n. 3 (2018); 165-1701995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/152/145http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/152/163info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:16Zmail@mail.com - | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Trabajo en equipo y satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla Team work and job satisfaction in nursing professionals at Ventanilla Hospital | 
| title | Trabajo en equipo y satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla | 
| spellingShingle | Trabajo en equipo y satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla Romani Larrea, Sergio Alfredo Trabajo en equipo Satisfacción Laboral Enfermería | 
| title_short | Trabajo en equipo y satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla | 
| title_full | Trabajo en equipo y satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla | 
| title_fullStr | Trabajo en equipo y satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla | 
| title_full_unstemmed | Trabajo en equipo y satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla | 
| title_sort | Trabajo en equipo y satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Romani Larrea, Sergio Alfredo Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea Zuta Arriola, Noemí | 
| author | Romani Larrea, Sergio Alfredo | 
| author_facet | Romani Larrea, Sergio Alfredo Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea Zuta Arriola, Noemí | 
| author_role | author | 
| author2 | Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea Zuta Arriola, Noemí | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Trabajo en equipo Satisfacción Laboral Enfermería | 
| topic | Trabajo en equipo Satisfacción Laboral Enfermería | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | La presente investigación tuvo relevancia porque las intervenciones de la gestión pudieron favorecer a ambas variables, y consecuentemente a los pacientes. La presente tuvo como objetivo relacionar el trabajo en equipo y la satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla. Se utilizó el tipo de investigación cualitativa, diseño no experimental y descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 71 profesionales de Enfermería; se empleó el muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta con un cuestionario que tenía dos partes: Percepción del trabajo en equipo y satisfacción laboral, con 16 preguntas cada una. Los datos fueron analizados con la estadística descriptiva y el análisis inferencial. Los resultados indican que la percepción del trabajo en equipo (82%) y la satisfacción laboral (90%) están en nivel medio. Se encontró una asociación significativa de ambas variables en las pruebas de Chi Cuadrado (p=0.000) y correlación de Spearman (Rho=0.45). La correlación es significativa en los indicadores compromiso (0.53), coordinación (0,53), integración (0,33), equilibrio (0,33) y concertación (0,36). Se concluye que el trabajo en equipo y la satisfacción laboral tienen una asociación significativa, principalmente los indicadores compromiso y coordinación. The present research had relevance because the management interventions can favor both variables and consequently the patients. The objective of this research was to relate teamwork and job satisfaction in nurses at the Ventanilla hospital. The qualitative research, non-experimental and descriptive-correlational design were used. The sample consisted of 71 nurses, non-probabilistic sampling was used. The technique used was the survey with a questionnaire that had two parts: Perception of teamwork and job satisfaction, with 16 questions each. The data were analyzed with descriptive statistics and inferential analysis. The results indicate that the perception of teamwork (82%) and job satisfaction (90%) are in the middle level. A significant association of both variables was found in the Chi square tests (p = 0.000) and Spearman correlation (Rho = 0.45). The correlation is significant in the indicators of commitment (0.53), coordination (0.53), integration (0.33), equilibrium (0.33) and agreement (0.36). It is concluded that teamwork and job satisfaction have a significant association and mainly the indicators of commitment and coordination. | 
| description | La presente investigación tuvo relevancia porque las intervenciones de la gestión pudieron favorecer a ambas variables, y consecuentemente a los pacientes. La presente tuvo como objetivo relacionar el trabajo en equipo y la satisfacción laboral en profesionales de Enfermería del Hospital de Ventanilla. Se utilizó el tipo de investigación cualitativa, diseño no experimental y descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 71 profesionales de Enfermería; se empleó el muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta con un cuestionario que tenía dos partes: Percepción del trabajo en equipo y satisfacción laboral, con 16 preguntas cada una. Los datos fueron analizados con la estadística descriptiva y el análisis inferencial. Los resultados indican que la percepción del trabajo en equipo (82%) y la satisfacción laboral (90%) están en nivel medio. Se encontró una asociación significativa de ambas variables en las pruebas de Chi Cuadrado (p=0.000) y correlación de Spearman (Rho=0.45). La correlación es significativa en los indicadores compromiso (0.53), coordinación (0,53), integración (0,33), equilibrio (0,33) y concertación (0,36). Se concluye que el trabajo en equipo y la satisfacción laboral tienen una asociación significativa, principalmente los indicadores compromiso y coordinación. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2018-09-28 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/152 10.33554/riv.12.3.152 | 
| url | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/152 | 
| identifier_str_mv | 10.33554/riv.12.3.152 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/152/145 http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/152/163 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf text/html | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Investigación Valdizana; Vol. 12 Núm. 3 (2018); 165-170 Investigación Valdizana; Vol 12 No 3 (2018); 165-170 Investigación Valdizana; v. 12 n. 3 (2018); 165-170 1995-445X 1994-1420 reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL | 
| reponame_str | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan | 
| collection | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan | 
| instname_str | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| instacron_str | UNHEVAL | 
| institution | UNHEVAL | 
| repository.name.fl_str_mv | - | 
| repository.mail.fl_str_mv | mail@mail.com | 
| _version_ | 1701378681902989312 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            