Motivación profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería

Descripción del Articulo

La presente investigación Motivación Profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Nacional del Callao, tuvo como objetivo determinar la incidencia que tiene la motivación en el desempeño, para lo cual se ha empleado un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zuta Arriola, Noemi, Castro Llaja, Lindomira, Zela Pacheco, Laura Margarita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/151
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
desempeño práctica clínica
id 1995-445X_7c3dffb0deeb4ad8e1affb5d789454f5
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/151
network_acronym_str 1995-445X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
spelling Motivación profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermeríaClinical practice professors' professional motivation and job performance by professional school nursingZuta Arriola, NoemiCastro Llaja, LindomiraZela Pacheco, Laura MargaritaMotivacióndesempeño práctica clínicaLa presente investigación Motivación Profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Nacional del Callao, tuvo como objetivo determinar la incidencia que tiene la motivación en el desempeño, para lo cual se ha empleado un diseño de estudio de tipo descriptivo, correlacional, comparativo y de corte transversal. Para la construcción de la parte descriptiva, se llevó a cabo una exploración de los principales hallazgos reportados en los cuestionarios. Además, se realizó un estudio de las formas de motivación dentro la escuela profesional de enfermería. El estudio se realizó a 28 docentes para verificar el grado de incidencia que tiene en la motivación y lograra su desempeño dentro de la escuela profesional. El trabajo de campo se desarrolló con el cálculo de las frecuencias y los porcentajes del software estadístico SPSS Statistics 20 con su interpretación estadística, que sirve para realizar la contrastación de las hipótesis. Llegando a la conclusión que la motivación tiene una gran influencia en el desempeño laboral de los docentes de las Práctica Clínica de la Escuela Profesional de Enfermería.The present research “Clinical practice professors' professional motivation and job performance by professional school nursing” by State University of Callao, has like objective determine the incidence that has the motivation in the performance, for which has been used a design of study of descriptive, correlational, comparative and cross-sectional type. For the construction of the descriptive part, an exploration of the main findings reported in the questionnaires was carried out. In addition, a study research of the forms of motivation within the professional school nursing was carried out. The study was carried out to 28 professors to verify the degree of incidence that it has in the motivation and achieve its performance within the professional school. The field research was developed with the calculation of the frequencies and the percentages of the statistical software SPSS Statistics 20 with its statistical interpretation, which serves to perform the testing of the hypotheses. Arriving at the conclusion that the motivation has a great influence on the job performance of the Clinical Practice Professors of the Professional School Nursing.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2018-09-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/15110.33554/riv.12.3.151Investigación Valdizana; Vol. 12 Núm. 3 (2018); 157-164Investigación Valdizana; Vol 12 No 3 (2018); 157-164Investigación Valdizana; v. 12 n. 3 (2018); 157-1641995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/151/144http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/151/162info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Motivación profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería
Clinical practice professors' professional motivation and job performance by professional school nursing
title Motivación profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería
spellingShingle Motivación profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería
Zuta Arriola, Noemi
Motivación
desempeño práctica clínica
title_short Motivación profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería
title_full Motivación profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería
title_fullStr Motivación profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería
title_full_unstemmed Motivación profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería
title_sort Motivación profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Zuta Arriola, Noemi
Castro Llaja, Lindomira
Zela Pacheco, Laura Margarita
author Zuta Arriola, Noemi
author_facet Zuta Arriola, Noemi
Castro Llaja, Lindomira
Zela Pacheco, Laura Margarita
author_role author
author2 Castro Llaja, Lindomira
Zela Pacheco, Laura Margarita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Motivación
desempeño práctica clínica
topic Motivación
desempeño práctica clínica
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación Motivación Profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Nacional del Callao, tuvo como objetivo determinar la incidencia que tiene la motivación en el desempeño, para lo cual se ha empleado un diseño de estudio de tipo descriptivo, correlacional, comparativo y de corte transversal. Para la construcción de la parte descriptiva, se llevó a cabo una exploración de los principales hallazgos reportados en los cuestionarios. Además, se realizó un estudio de las formas de motivación dentro la escuela profesional de enfermería. El estudio se realizó a 28 docentes para verificar el grado de incidencia que tiene en la motivación y lograra su desempeño dentro de la escuela profesional. El trabajo de campo se desarrolló con el cálculo de las frecuencias y los porcentajes del software estadístico SPSS Statistics 20 con su interpretación estadística, que sirve para realizar la contrastación de las hipótesis. Llegando a la conclusión que la motivación tiene una gran influencia en el desempeño laboral de los docentes de las Práctica Clínica de la Escuela Profesional de Enfermería.
The present research “Clinical practice professors' professional motivation and job performance by professional school nursing” by State University of Callao, has like objective determine the incidence that has the motivation in the performance, for which has been used a design of study of descriptive, correlational, comparative and cross-sectional type. For the construction of the descriptive part, an exploration of the main findings reported in the questionnaires was carried out. In addition, a study research of the forms of motivation within the professional school nursing was carried out. The study was carried out to 28 professors to verify the degree of incidence that it has in the motivation and achieve its performance within the professional school. The field research was developed with the calculation of the frequencies and the percentages of the statistical software SPSS Statistics 20 with its statistical interpretation, which serves to perform the testing of the hypotheses. Arriving at the conclusion that the motivation has a great influence on the job performance of the Clinical Practice Professors of the Professional School Nursing.
description La presente investigación Motivación Profesional y desempeño laboral de los docentes de práctica clínica de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Nacional del Callao, tuvo como objetivo determinar la incidencia que tiene la motivación en el desempeño, para lo cual se ha empleado un diseño de estudio de tipo descriptivo, correlacional, comparativo y de corte transversal. Para la construcción de la parte descriptiva, se llevó a cabo una exploración de los principales hallazgos reportados en los cuestionarios. Además, se realizó un estudio de las formas de motivación dentro la escuela profesional de enfermería. El estudio se realizó a 28 docentes para verificar el grado de incidencia que tiene en la motivación y lograra su desempeño dentro de la escuela profesional. El trabajo de campo se desarrolló con el cálculo de las frecuencias y los porcentajes del software estadístico SPSS Statistics 20 con su interpretación estadística, que sirve para realizar la contrastación de las hipótesis. Llegando a la conclusión que la motivación tiene una gran influencia en el desempeño laboral de los docentes de las Práctica Clínica de la Escuela Profesional de Enfermería.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/151
10.33554/riv.12.3.151
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/151
identifier_str_mv 10.33554/riv.12.3.151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/151/144
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/151/162
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 12 Núm. 3 (2018); 157-164
Investigación Valdizana; Vol 12 No 3 (2018); 157-164
Investigación Valdizana; v. 12 n. 3 (2018); 157-164
1995-445X
1994-1420
reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
reponame_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
collection Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701378681898795008
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).