Función antibacteriana del extracto puro de bulbo de allium sativum-l sobre grampositivos y gramnegativos

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo por objetivo evaluar y explicar el efecto antimicrobiano del extracto puro del bulbo de ajo crudo, sobre el crecimiento de las bacterias Gram positivas y Gram negativas en cultivo de agar soja plaqueado e incubando con Petri por 48 horas. Para la determinación de la actividad antib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jacha Ayala, Zósimo Pedro, Celestino Laberiano, Mariza Dora
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/128
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Función antibacteriana
extracto puro de Allium sativum
bío-activos
id 1995-445X_70d1cdedfbcc941e6844d3d310a12b37
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/128
network_acronym_str 1995-445X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
spelling Función antibacteriana del extracto puro de bulbo de allium sativum-l sobre grampositivos y gramnegativosJacha Ayala, Zósimo PedroCelestino Laberiano, Mariza DoraFunción antibacterianaextracto puro de Allium sativumbío-activosEste trabajo tuvo por objetivo evaluar y explicar el efecto antimicrobiano del extracto puro del bulbo de ajo crudo, sobre el crecimiento de las bacterias Gram positivas y Gram negativas en cultivo de agar soja plaqueado e incubando con Petri por 48 horas. Para la determinación de la actividad antibacteriana del extracto puro del ajo se utilizó la técnica de cultivo en agar, inoculando 100 μL de cepas bacterianas independientemente. En los tres ensayos ha mostrado su efectividad, como se evidencian en la evaluación cualitativa observable, gracias al contenido del principio bío-activo de alicina y el ajoeno. Se investigó la actividad antimicrobiana del extracto puro concentrado que contiene aceites esenciales y otras moléculas sulfuradas, sobre bacterias Gram positivas Bacillus subtilis y Staphylococcus epidermidis y otras dos bacterias Gram negativas, como Echirichia coli y Shigella dysinteriae. El extracto puro del bulbo del Allium sativum exhibió significativamente la función bactericida, mostrando alta inhibición. Comparativamente con cualquier antibiótico convencional, superando significativamente, han evidenciado alta actividad inhibidora para las cuatro bacterias ensayadas. Los resultados del ensayo, la sensibilidad promedio de medida de formación de halo fue de 33.33 mm para las cepas G+, mientras para las cepas G- en la formación de halo de sensibilidad promedio fue de 30.5mm. En conclusión la actividad antibacteriana de sensibilidad del extracto puro de Allium sativum mostró, para las cuatro cepas de bacterias, una actividad inhibitoria alta, y así el ajo puede ser considerada y utilizado como aditivos antimicrobianos naturales incorporados en diversas sustancias alimentarios.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2018-03-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/128Investigación Valdizana; Vol. 11 Núm. 4 (2017); 255-261Investigación Valdizana; Vol 11 No 4 (2017); 255-261Investigación Valdizana; v. 11 n. 4 (2017); 255-2611995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/128/126info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Función antibacteriana del extracto puro de bulbo de allium sativum-l sobre grampositivos y gramnegativos
title Función antibacteriana del extracto puro de bulbo de allium sativum-l sobre grampositivos y gramnegativos
spellingShingle Función antibacteriana del extracto puro de bulbo de allium sativum-l sobre grampositivos y gramnegativos
Jacha Ayala, Zósimo Pedro
Función antibacteriana
extracto puro de Allium sativum
bío-activos
title_short Función antibacteriana del extracto puro de bulbo de allium sativum-l sobre grampositivos y gramnegativos
title_full Función antibacteriana del extracto puro de bulbo de allium sativum-l sobre grampositivos y gramnegativos
title_fullStr Función antibacteriana del extracto puro de bulbo de allium sativum-l sobre grampositivos y gramnegativos
title_full_unstemmed Función antibacteriana del extracto puro de bulbo de allium sativum-l sobre grampositivos y gramnegativos
title_sort Función antibacteriana del extracto puro de bulbo de allium sativum-l sobre grampositivos y gramnegativos
dc.creator.none.fl_str_mv Jacha Ayala, Zósimo Pedro
Celestino Laberiano, Mariza Dora
author Jacha Ayala, Zósimo Pedro
author_facet Jacha Ayala, Zósimo Pedro
Celestino Laberiano, Mariza Dora
author_role author
author2 Celestino Laberiano, Mariza Dora
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Función antibacteriana
extracto puro de Allium sativum
bío-activos
topic Función antibacteriana
extracto puro de Allium sativum
bío-activos
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tuvo por objetivo evaluar y explicar el efecto antimicrobiano del extracto puro del bulbo de ajo crudo, sobre el crecimiento de las bacterias Gram positivas y Gram negativas en cultivo de agar soja plaqueado e incubando con Petri por 48 horas. Para la determinación de la actividad antibacteriana del extracto puro del ajo se utilizó la técnica de cultivo en agar, inoculando 100 μL de cepas bacterianas independientemente. En los tres ensayos ha mostrado su efectividad, como se evidencian en la evaluación cualitativa observable, gracias al contenido del principio bío-activo de alicina y el ajoeno. Se investigó la actividad antimicrobiana del extracto puro concentrado que contiene aceites esenciales y otras moléculas sulfuradas, sobre bacterias Gram positivas Bacillus subtilis y Staphylococcus epidermidis y otras dos bacterias Gram negativas, como Echirichia coli y Shigella dysinteriae. El extracto puro del bulbo del Allium sativum exhibió significativamente la función bactericida, mostrando alta inhibición. Comparativamente con cualquier antibiótico convencional, superando significativamente, han evidenciado alta actividad inhibidora para las cuatro bacterias ensayadas. Los resultados del ensayo, la sensibilidad promedio de medida de formación de halo fue de 33.33 mm para las cepas G+, mientras para las cepas G- en la formación de halo de sensibilidad promedio fue de 30.5mm. En conclusión la actividad antibacteriana de sensibilidad del extracto puro de Allium sativum mostró, para las cuatro cepas de bacterias, una actividad inhibitoria alta, y así el ajo puede ser considerada y utilizado como aditivos antimicrobianos naturales incorporados en diversas sustancias alimentarios.
description Este trabajo tuvo por objetivo evaluar y explicar el efecto antimicrobiano del extracto puro del bulbo de ajo crudo, sobre el crecimiento de las bacterias Gram positivas y Gram negativas en cultivo de agar soja plaqueado e incubando con Petri por 48 horas. Para la determinación de la actividad antibacteriana del extracto puro del ajo se utilizó la técnica de cultivo en agar, inoculando 100 μL de cepas bacterianas independientemente. En los tres ensayos ha mostrado su efectividad, como se evidencian en la evaluación cualitativa observable, gracias al contenido del principio bío-activo de alicina y el ajoeno. Se investigó la actividad antimicrobiana del extracto puro concentrado que contiene aceites esenciales y otras moléculas sulfuradas, sobre bacterias Gram positivas Bacillus subtilis y Staphylococcus epidermidis y otras dos bacterias Gram negativas, como Echirichia coli y Shigella dysinteriae. El extracto puro del bulbo del Allium sativum exhibió significativamente la función bactericida, mostrando alta inhibición. Comparativamente con cualquier antibiótico convencional, superando significativamente, han evidenciado alta actividad inhibidora para las cuatro bacterias ensayadas. Los resultados del ensayo, la sensibilidad promedio de medida de formación de halo fue de 33.33 mm para las cepas G+, mientras para las cepas G- en la formación de halo de sensibilidad promedio fue de 30.5mm. En conclusión la actividad antibacteriana de sensibilidad del extracto puro de Allium sativum mostró, para las cuatro cepas de bacterias, una actividad inhibitoria alta, y así el ajo puede ser considerada y utilizado como aditivos antimicrobianos naturales incorporados en diversas sustancias alimentarios.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/128
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/128/126
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 11 Núm. 4 (2017); 255-261
Investigación Valdizana; Vol 11 No 4 (2017); 255-261
Investigación Valdizana; v. 11 n. 4 (2017); 255-261
1995-445X
1994-1420
reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
reponame_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
collection Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701378681844269056
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).