Autoevaluación del factor enseñanza - aprendizaje en la facultad de obstetricia bajo el modelo del Coneau– UNHEVAL – 2010
Descripción del Articulo
Tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo causal comparativo retro prospectivo porque el estudio dio lugar a un análisis que se presenta entre dos variables, realizada en el periodo enero a diciembre de 2010. Autoevaluar el factor 2. Enseñanza – aprendizaje, aplicando el modelo del CONEAU...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/667 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza aprendizaje |
id |
1995-445X_5777b8570c2ee19ac1de737d24c38742 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/667 |
network_acronym_str |
1995-445X |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autoevaluación del factor enseñanza - aprendizaje en la facultad de obstetricia bajo el modelo del Coneau– UNHEVAL – 2010 Self-assessment of the teaching - learning factor in the obstetrics faculty under the Coneau model - UNHEVAL - 2010 |
title |
Autoevaluación del factor enseñanza - aprendizaje en la facultad de obstetricia bajo el modelo del Coneau– UNHEVAL – 2010 |
spellingShingle |
Autoevaluación del factor enseñanza - aprendizaje en la facultad de obstetricia bajo el modelo del Coneau– UNHEVAL – 2010 Maque Ponce, Mary Enseñanza aprendizaje |
title_short |
Autoevaluación del factor enseñanza - aprendizaje en la facultad de obstetricia bajo el modelo del Coneau– UNHEVAL – 2010 |
title_full |
Autoevaluación del factor enseñanza - aprendizaje en la facultad de obstetricia bajo el modelo del Coneau– UNHEVAL – 2010 |
title_fullStr |
Autoevaluación del factor enseñanza - aprendizaje en la facultad de obstetricia bajo el modelo del Coneau– UNHEVAL – 2010 |
title_full_unstemmed |
Autoevaluación del factor enseñanza - aprendizaje en la facultad de obstetricia bajo el modelo del Coneau– UNHEVAL – 2010 |
title_sort |
Autoevaluación del factor enseñanza - aprendizaje en la facultad de obstetricia bajo el modelo del Coneau– UNHEVAL – 2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maque Ponce, Mary Córdova Ruíz, Ruth De la Mata Huapaya, Rosario Soto Rueda, Ana Bocangel Weydert, Guillermo Alva Díaz, Violeta |
author |
Maque Ponce, Mary |
author_facet |
Maque Ponce, Mary Córdova Ruíz, Ruth De la Mata Huapaya, Rosario Soto Rueda, Ana Bocangel Weydert, Guillermo Alva Díaz, Violeta |
author_role |
author |
author2 |
Córdova Ruíz, Ruth De la Mata Huapaya, Rosario Soto Rueda, Ana Bocangel Weydert, Guillermo Alva Díaz, Violeta |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza aprendizaje |
topic |
Enseñanza aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo causal comparativo retro prospectivo porque el estudio dio lugar a un análisis que se presenta entre dos variables, realizada en el periodo enero a diciembre de 2010. Autoevaluar el factor 2. Enseñanza – aprendizaje, aplicando el modelo del CONEAU (PERU) y generar planes de mejora en la Facultad de Obstetricia – UNHEVAL fue el objetivo general del presente estudio. La muestra estuvo representada por 225 estudiantes del segundo al quinto año, 300 egresados, autoridades de la carrera, 23 docentes y 2 administrativos. Los instrumentos fueron encuestas, entrevistas y listas de chequeo. Las principales conclusiones fueron: Para el criterio 2.1 Proyecto educativo - Currículo el valor obtenido en relación con el logro ideal es de 0,7 (B) lo que representa un cumplimiento muy satisfactorio por lo requiere acciones de mejora a mediano y largo plazo. Para el criterio 2.2 Estrategias de enseñanza – aprendizaje el valor obtenido en relación con el logro ideal es de 0,4 (C) lo que representa un cumplimiento aceptable. Para el criterio 2.3 Desarrollo de las actividades de enseñanza - aprendizaje el valor obtenido en relación con el logro ideal es de 0,7 (B) lo que representa un cumplimiento muy satisfactorio. Para el criterio 2.4 Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora el valor obtenido en relación con el logro ideal es de 0,7 (C) lo que representa un Cumplimiento satisfactorio y para el criterio 2.5 estudiantes y egresados el valor obtenido en relación con el logro del ideal es de 0,6 (B) lo que representa un Cumplimiento satisfactorio que requiere acciones de mediano plazo. Type of applied research, causal comparative descriptive level because retro prospective study resulted in an analysis that occurs between two variables, conducted in the period January to December 2010. Self-assess the factor 2. Education - learning, applying the model CONEAU (PERU) and create improvement plans within the Department of Obstetrics - UNHEVAL was the aim of this study. The sample was represented by 225 students from second to fifth year, 300 graduates, race officials, 23 teachers and 2 administrative. The instruments were surveys, interviews and checklists. The main conclusions were: 2.1 Draft criteria for the education - Curriculum the value obtained in relation to achieving ideal is 0.7(B) which represents a very satisfactory performance improvement actions required in the medium and long term. 2.2 Strategies for the approach of teaching - learning the value obtained in relation to achieving ideal is 0.4 (c) , representing an acceptable compliance. For criterion 2.3 Development of learning activities - learning the value obtained in relation to achieving ideal is 0.7 (B) which represents a very satisfactory performance. 2.4 Evaluation criteria for learning and improvement actions the value obtained in relation to achieving ideal is 0.7 (c) which represents a satisfactory compliance and for students and graduates approach the 2.5 value obtained in relation to achieving the ideal is 0.6 (B) which represents a compliance standard that requires medium-term actions. |
description |
Tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo causal comparativo retro prospectivo porque el estudio dio lugar a un análisis que se presenta entre dos variables, realizada en el periodo enero a diciembre de 2010. Autoevaluar el factor 2. Enseñanza – aprendizaje, aplicando el modelo del CONEAU (PERU) y generar planes de mejora en la Facultad de Obstetricia – UNHEVAL fue el objetivo general del presente estudio. La muestra estuvo representada por 225 estudiantes del segundo al quinto año, 300 egresados, autoridades de la carrera, 23 docentes y 2 administrativos. Los instrumentos fueron encuestas, entrevistas y listas de chequeo. Las principales conclusiones fueron: Para el criterio 2.1 Proyecto educativo - Currículo el valor obtenido en relación con el logro ideal es de 0,7 (B) lo que representa un cumplimiento muy satisfactorio por lo requiere acciones de mejora a mediano y largo plazo. Para el criterio 2.2 Estrategias de enseñanza – aprendizaje el valor obtenido en relación con el logro ideal es de 0,4 (C) lo que representa un cumplimiento aceptable. Para el criterio 2.3 Desarrollo de las actividades de enseñanza - aprendizaje el valor obtenido en relación con el logro ideal es de 0,7 (B) lo que representa un cumplimiento muy satisfactorio. Para el criterio 2.4 Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora el valor obtenido en relación con el logro ideal es de 0,7 (C) lo que representa un Cumplimiento satisfactorio y para el criterio 2.5 estudiantes y egresados el valor obtenido en relación con el logro del ideal es de 0,6 (B) lo que representa un Cumplimiento satisfactorio que requiere acciones de mediano plazo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/667 |
url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/667 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/667/533 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 5 Núm. 2 (2011); 7-11 Investigación Valdizana; Vol 5 No 2 (2011); 7-11 Investigación Valdizana; v. 5 n. 2 (2011); 7-11 1995-445X 1994-1420 reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
reponame_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
collection |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701378682686275584 |
spelling |
Autoevaluación del factor enseñanza - aprendizaje en la facultad de obstetricia bajo el modelo del Coneau– UNHEVAL – 2010Self-assessment of the teaching - learning factor in the obstetrics faculty under the Coneau model - UNHEVAL - 2010Maque Ponce, MaryCórdova Ruíz, RuthDe la Mata Huapaya, RosarioSoto Rueda, AnaBocangel Weydert, GuillermoAlva Díaz, VioletaEnseñanzaaprendizajeTipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo causal comparativo retro prospectivo porque el estudio dio lugar a un análisis que se presenta entre dos variables, realizada en el periodo enero a diciembre de 2010. Autoevaluar el factor 2. Enseñanza – aprendizaje, aplicando el modelo del CONEAU (PERU) y generar planes de mejora en la Facultad de Obstetricia – UNHEVAL fue el objetivo general del presente estudio. La muestra estuvo representada por 225 estudiantes del segundo al quinto año, 300 egresados, autoridades de la carrera, 23 docentes y 2 administrativos. Los instrumentos fueron encuestas, entrevistas y listas de chequeo. Las principales conclusiones fueron: Para el criterio 2.1 Proyecto educativo - Currículo el valor obtenido en relación con el logro ideal es de 0,7 (B) lo que representa un cumplimiento muy satisfactorio por lo requiere acciones de mejora a mediano y largo plazo. Para el criterio 2.2 Estrategias de enseñanza – aprendizaje el valor obtenido en relación con el logro ideal es de 0,4 (C) lo que representa un cumplimiento aceptable. Para el criterio 2.3 Desarrollo de las actividades de enseñanza - aprendizaje el valor obtenido en relación con el logro ideal es de 0,7 (B) lo que representa un cumplimiento muy satisfactorio. Para el criterio 2.4 Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora el valor obtenido en relación con el logro ideal es de 0,7 (C) lo que representa un Cumplimiento satisfactorio y para el criterio 2.5 estudiantes y egresados el valor obtenido en relación con el logro del ideal es de 0,6 (B) lo que representa un Cumplimiento satisfactorio que requiere acciones de mediano plazo.Type of applied research, causal comparative descriptive level because retro prospective study resulted in an analysis that occurs between two variables, conducted in the period January to December 2010. Self-assess the factor 2. Education - learning, applying the model CONEAU (PERU) and create improvement plans within the Department of Obstetrics - UNHEVAL was the aim of this study. The sample was represented by 225 students from second to fifth year, 300 graduates, race officials, 23 teachers and 2 administrative. The instruments were surveys, interviews and checklists. The main conclusions were: 2.1 Draft criteria for the education - Curriculum the value obtained in relation to achieving ideal is 0.7(B) which represents a very satisfactory performance improvement actions required in the medium and long term. 2.2 Strategies for the approach of teaching - learning the value obtained in relation to achieving ideal is 0.4 (c) , representing an acceptable compliance. For criterion 2.3 Development of learning activities - learning the value obtained in relation to achieving ideal is 0.7 (B) which represents a very satisfactory performance. 2.4 Evaluation criteria for learning and improvement actions the value obtained in relation to achieving ideal is 0.7 (c) which represents a satisfactory compliance and for students and graduates approach the 2.5 value obtained in relation to achieving the ideal is 0.6 (B) which represents a compliance standard that requires medium-term actions.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-08-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/667Investigación Valdizana; Vol. 5 Núm. 2 (2011); 7-11Investigación Valdizana; Vol 5 No 2 (2011); 7-11Investigación Valdizana; v. 5 n. 2 (2011); 7-111995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/667/533info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:20Zmail@mail.com - |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).