Las Bambas: conflicto social 2015

Descripción del Articulo

El estudio trata sobre el proyecto minero Las Bambas (Apurímac) y el conflicto social que se desató a fines de setiembre del 2015. La protesta social fue breve pero intensa; tanto que el gobierno tuvo que declarar el estado de emergencia y tomar una serie de medidas para evitar el escalamiento del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto Herrera, Honorio, Luyo Quiroz, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14675
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mining
Apurimac
Las Bambas
Social Conflict
Minería
Conflicto Social
Descripción
Sumario:El estudio trata sobre el proyecto minero Las Bambas (Apurímac) y el conflicto social que se desató a fines de setiembre del 2015. La protesta social fue breve pero intensa; tanto que el gobierno tuvo que declarar el estado de emergencia y tomar una serie de medidas para evitar el escalamiento del conflicto porque en esos días «Lima fue la capital económica del mundo». El trabajo trata de demostrar que las protestas tuvieron motivaciones objetivas porque los cambios en el EIA que hizo la empresa china (MMG) fueron sustanciales, pues dañarán áreas de influencia directa e indirecta. La magnitud de la protesta puso en agenda temas tan vigentes como el ordenamiento territorial, la zonificación económica ecológica, la consulta previa, las audiencias públicas, la licencia social, el extractivismo, contaminación ambiental, etc. El conflicto en las Las Bambas, con algunas particularidades, es el retrato de otros que han ocurrido en la gran minería del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).