Territorio, hombres y ganadería en la región de Piura. La experiencia de la construcción social de las estancias ganaderas en el siglo XVIII
Descripción del Articulo
En este ensayo abordamos una temática poco estudiada por la historiografía regional de Piura: el hombre como agente modelador del paisaje en la región de Piura. Buscamos describir las características de la geografía colonial de un espacio regional norteño y explorar la dinámica y los flujos de la pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12124 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piura livestock geography country state indigenous communities ganadería geografía haciendas comunidades indígenas. |
Sumario: | En este ensayo abordamos una temática poco estudiada por la historiografía regional de Piura: el hombre como agente modelador del paisaje en la región de Piura. Buscamos describir las características de la geografía colonial de un espacio regional norteño y explorar la dinámica y los flujos de la producción ganadera en las estancias ganaderas y los pueblos y las comunidades indígenas. Sintetizamos un capítulo del “Informe Económico de Piura (1804)” de don Joaquín de Helguero, para introducirnos en el conocimiento de los archipiélagos ecológicos denominados en ese tiempo “los valles” y la sierra de la provincia de Piura. La exploración de una diversidad de variables ligadas a estas dimensiones de la geografía y la economía nos permitirá adentrarnos en el conocimiento de la coyuntura de crisis regional y la situación particular de las sociedades indígenas y serranas que atraviesa esta región después del FEN de 1791. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).