La cátedra del pensar sociológico
Descripción del Articulo
La cátedra del pensar sociológico por su carácter crítico, desmitificador y emancipadora aporta en el análisis del carácter relacional de los procesos sociales, así como las exigencias que requiere el desempeño de su función formadora. De donde la docencia, adquiere relevancia, ya que ésta proporcio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19568 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/19568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociological thinking cognition methodology research assessment pensar sociológico cognición metodología investigación valoración |
Sumario: | La cátedra del pensar sociológico por su carácter crítico, desmitificador y emancipadora aporta en el análisis del carácter relacional de los procesos sociales, así como las exigencias que requiere el desempeño de su función formadora. De donde la docencia, adquiere relevancia, ya que ésta proporciona a los alumnos los conceptos teóricos, los instrumentos y técnicas para que puedan acercarse a la realidad con la competencia profesional. En ese sentido, en la primera clase, siempre quería conocer a los alumnos no solo como persona, sino principalmente acerca de su pensar sociológico y habilidades para realizar la investigación y la intervención como gestores sociales. Se les formuló a los alumnos un conjunto de preguntas para su debate en el aula: ¿qué entendían ellos por sociología como disciplina científica? ¿Qué enfoques teóricos y metodológicos habían influido más en su formación profesional? entre otras preguntas. Además se les entregó una hoja para que respondan por escrito algunas preguntas. Entonces, en el texto lo que se presenta es la dimensión cognoscitiva del pensar sociológico de los alumnos en su formación profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).