Exportación Completada — 

Descentralización macrorregional estratégica para el desarrollo sostenible del Perú (1979-2014)

Descripción del Articulo

Se determina que la macrorregión concebida como extensa unidad territorial transversal es una solución para el desarrollo sostenible del Perú. Se identifica que la regulación de la delimitación territorial para la regionalización es ineficaz. La asignación centralizada del canon no permite el desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Miranda, Durga Edelmira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14235
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regionalization
decentralization
Macro regionalization
Transverse territorial delimitation
Regionalización
descentralización
macrorregionalización
delimitación territorial transversal
Descripción
Sumario:Se determina que la macrorregión concebida como extensa unidad territorial transversal es una solución para el desarrollo sostenible del Perú. Se identifica que la regulación de la delimitación territorial para la regionalización es ineficaz. La asignación centralizada del canon no permite el desarrollo equitativo y sostenible a los gobiernos regionales. Se demuestra que la macrorregión, es una subdivisión geopolítica que abarca varias regiones favoreciéndose tanto económico y socialmente. Se establece que el marco normativo es indispensable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).