Tres etapas y dos personajes ilustres en la historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

En este artículo se examina, en primer lugar, cuál fue el modelo de universidad que siguió la Universidad Nacional Mayor de San Marcos cuando fue creada. En segundo lugar, se identifica las etapas a través de las cuales se puede comprender mejor su historia. La primera etapa responde al papel que ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casalino Sen, Carlota
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14224
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:History UNMSM
Colonizer university
National university modernized and professionalizing
Democratizing university
José Antonio Encinas
Fray Tomás de San Martín
Historia UNMSM
Universidad colonizadora
Universidad nacional
modernizada y profesionalizante
Universidad democratizadora
Descripción
Sumario:En este artículo se examina, en primer lugar, cuál fue el modelo de universidad que siguió la Universidad Nacional Mayor de San Marcos cuando fue creada. En segundo lugar, se identifica las etapas a través de las cuales se puede comprender mejor su historia. La primera etapa responde al papel que jugó durante el proceso de conquista y colonización del Virreinato del Perú; la segunda etapa corresponde al rol que tuvo San Marcos durante la construcción del Estado-nación a partir de la segunda mitad del siglo XIX en el contexto del crecimiento económico asociado al boom del guano; y, la tercera etapa está asociada a la reforma universitaria de Córdoba, cuando se incorporan los estudiantes y docentes en los órganos de decisión y gestión universitaria. Finalmente, en tercer lugar, se analiza el papel de dos personajes ilustres: Fray Tomás de San Martín como fundador de la Universidad y José Antonio Encinas como uno de los principales impulsores de la tercera etapa democratizadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).