La teoría del capital humano, fundamento del programa Beca 18

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es examinar cómo la teoría del capital humano se constituye en el fundamento principal del programa Beca 18. Aunque su formulación incluye enfoques como la inclusión y la exclusión social, enfoques como el desarrollo con equidad, teorías tales como desarrollo humano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Martínez, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16020
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/16020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Human capital; capital; poverty; development; productivity.
Capital humano; capital; pobreza; desarrollo; productividad.
id 1818-4758_673d0312dcb69d039d32fbe1956ffccf
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/16020
network_acronym_str 1818-4758
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
spelling La teoría del capital humano, fundamento del programa Beca 18Human capital theory, the foundation of the Beca 18 programChoque Martínez, AlejandroHuman capital; capital; poverty; development; productivity.Capital humano; capital; pobreza; desarrollo; productividad.El objetivo de esta investigación es examinar cómo la teoría del capital humano se constituye en el fundamento principal del programa Beca 18. Aunque su formulación incluye enfoques como la inclusión y la exclusión social, enfoques como el desarrollo con equidad, teorías tales como desarrollo humano, la teoría del capital humano es la que se destaca como el sustento en que se apoya y organiza. Un examen de las expectativas del programa, de sus indicadores, del tipo de financiamiento, así como de los filtros que establece en su ejecución, reafirma nuestra conclusión. La influencia determinante de esta teoría en el diseño del programa permite descubrir su sesgo economicista, cuyo objetivo es promover en el grupo de beneficiarios la búsqueda de un ingreso económico por encima de la línea de pobreza, pero no su desarrollo multilateral.This research objective is to examine how the human capital theory establishes as the main foundation of the «Beca 18» program. Although its formulation includes approaches such as social inclusion and exclusion, equity and human development; the human capital theory stands out as a foundation on which it is supported and organized. By examining the program’s expectations, indicators, funding types, filters arranged in execution, our conclusion is reaffirmed. The determinant influence of this theory in the program’s design makes possible to uncover its economistic bias, whose objective is to promote in the beneficiary group the search for an economic income above the poverty line, but not its multilateral development.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2019-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/1602010.15381/is.v22i40.15930Investigaciones Sociales; Vol. 22 Núm. 40 (2019); 319-332Investigaciones Sociales; Vol 22 No 40 (2019); 319-3321818-47581560-9073reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/16020/13767Derechos de autor 2019 Alejandro Choque Martínezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:22:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La teoría del capital humano, fundamento del programa Beca 18
Human capital theory, the foundation of the Beca 18 program
title La teoría del capital humano, fundamento del programa Beca 18
spellingShingle La teoría del capital humano, fundamento del programa Beca 18
Choque Martínez, Alejandro
Human capital; capital; poverty; development; productivity.
Capital humano; capital; pobreza; desarrollo; productividad.
title_short La teoría del capital humano, fundamento del programa Beca 18
title_full La teoría del capital humano, fundamento del programa Beca 18
title_fullStr La teoría del capital humano, fundamento del programa Beca 18
title_full_unstemmed La teoría del capital humano, fundamento del programa Beca 18
title_sort La teoría del capital humano, fundamento del programa Beca 18
dc.creator.none.fl_str_mv Choque Martínez, Alejandro
author Choque Martínez, Alejandro
author_facet Choque Martínez, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Human capital; capital; poverty; development; productivity.
Capital humano; capital; pobreza; desarrollo; productividad.
topic Human capital; capital; poverty; development; productivity.
Capital humano; capital; pobreza; desarrollo; productividad.
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación es examinar cómo la teoría del capital humano se constituye en el fundamento principal del programa Beca 18. Aunque su formulación incluye enfoques como la inclusión y la exclusión social, enfoques como el desarrollo con equidad, teorías tales como desarrollo humano, la teoría del capital humano es la que se destaca como el sustento en que se apoya y organiza. Un examen de las expectativas del programa, de sus indicadores, del tipo de financiamiento, así como de los filtros que establece en su ejecución, reafirma nuestra conclusión. La influencia determinante de esta teoría en el diseño del programa permite descubrir su sesgo economicista, cuyo objetivo es promover en el grupo de beneficiarios la búsqueda de un ingreso económico por encima de la línea de pobreza, pero no su desarrollo multilateral.
This research objective is to examine how the human capital theory establishes as the main foundation of the «Beca 18» program. Although its formulation includes approaches such as social inclusion and exclusion, equity and human development; the human capital theory stands out as a foundation on which it is supported and organized. By examining the program’s expectations, indicators, funding types, filters arranged in execution, our conclusion is reaffirmed. The determinant influence of this theory in the program’s design makes possible to uncover its economistic bias, whose objective is to promote in the beneficiary group the search for an economic income above the poverty line, but not its multilateral development.
description El objetivo de esta investigación es examinar cómo la teoría del capital humano se constituye en el fundamento principal del programa Beca 18. Aunque su formulación incluye enfoques como la inclusión y la exclusión social, enfoques como el desarrollo con equidad, teorías tales como desarrollo humano, la teoría del capital humano es la que se destaca como el sustento en que se apoya y organiza. Un examen de las expectativas del programa, de sus indicadores, del tipo de financiamiento, así como de los filtros que establece en su ejecución, reafirma nuestra conclusión. La influencia determinante de esta teoría en el diseño del programa permite descubrir su sesgo economicista, cuyo objetivo es promover en el grupo de beneficiarios la búsqueda de un ingreso económico por encima de la línea de pobreza, pero no su desarrollo multilateral.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/16020
10.15381/is.v22i40.15930
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/16020
identifier_str_mv 10.15381/is.v22i40.15930
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/16020/13767
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Alejandro Choque Martínez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Alejandro Choque Martínez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Investigaciones Sociales; Vol. 22 Núm. 40 (2019); 319-332
Investigaciones Sociales; Vol 22 No 40 (2019); 319-332
1818-4758
1560-9073
reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
collection Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386077345939456
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).