Una visión moderna colonial del mundo andino Criollos e indios en «Amor indígena» de Ventura García Calderón

Descripción del Articulo

Este texto forma parte de una serie de análisis inspirados en la semiótica francesa. Esta es una disciplina que exige rigor, aunque a la vez no desdeña la intuición y la exploración más allá de sus fronteras. Se intenta sistematizar la representación de los estereotipos más pregnantes de la cultura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Maguiña, Santiago
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16016
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/16016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peruvian literature; modern; archaic; colonial; creole; indian; dimension of the sensible; narrative of travel; narrative of love; narrative of conquest; semiotics.
literatura peruana; moderno; arcaico; colonial; criollo; indio; dimensión de lo sensible; narrativa de viaje; narrativa amorosa; narrativa de conquista; semiótica.
Descripción
Sumario:Este texto forma parte de una serie de análisis inspirados en la semiótica francesa. Esta es una disciplina que exige rigor, aunque a la vez no desdeña la intuición y la exploración más allá de sus fronteras. Se intenta sistematizar la representación de los estereotipos más pregnantes de la cultura y la literatura peruana. Se busca construir esquemas y en lo posible modelos explicativos. Para comenzar el proyecto se ha elegido un relato de Ventura García Calderón que ofrece una mirada criolla colonial de lo indígena. Es una mirada peyorativa, a la vez que una afirmación de los valores de la clase señorial peruana dominante, durante las primeras décadas del siglo pasado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).