Los sentidos de la calígine: a propósito de Claridad tan obscura
Descripción del Articulo
Claridad tan obscura (2011) de Carlos Herrera alterna dos historias: la de un presente signado por una «Tragedia» de alcance planetario, que obliga a cinco personajes (entre ellos el narrador protagonista) a recluirse en un refugio cerrado, y la que surge de la lectura de la vida del jesuita Antonio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8003 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/8003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narrative historical contemporary Peru colonial period. narrativa histórica contemporánea Perú periodo colonial. |
Sumario: | Claridad tan obscura (2011) de Carlos Herrera alterna dos historias: la de un presente signado por una «Tragedia» de alcance planetario, que obliga a cinco personajes (entre ellos el narrador protagonista) a recluirse en un refugio cerrado, y la que surge de la lectura de la vida del jesuita Antonio Ruiz de Montoya, fundador de las misiones del Guayrá en el siglo XVII. En este artículo proponemos abordar la novela desde la perspectiva de la intertextualidad, procedimiento fundamental para aproximarnos a los sentidos que se desprenden de la relación entre el pasado colonial y la más absoluta contemporaneidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).