Negros y milicianos pardos en Piura durante las Cortes de Cádiz (1812-1813)

Descripción del Articulo

Los Borbones van a imponer una variedad de transformaciones de las diferenciaciones y categorías culturales institucionalizadas en la provincia de Piura. El estudio de estos cambios políticos a principios del siglo XIX es muy escaso. En los ensayos que publicamos en 2013 y 2014 verificamos que al in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Claudio, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13437
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/13437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piura
Bourbons
Pardos
Militiamen
Political Culture
Borbones
milicianos
cultura política
Descripción
Sumario:Los Borbones van a imponer una variedad de transformaciones de las diferenciaciones y categorías culturales institucionalizadas en la provincia de Piura. El estudio de estos cambios políticos a principios del siglo XIX es muy escaso. En los ensayos que publicamos en 2013 y 2014 verificamos que al interior de este microespacio regional de la costa norte del virreinato del Perú se había producido una redefinición de las fronteras culturales entre las agrupaciones poblacionales que ocupaban los valles de La Chira y el Piura. En esta ocasión describimos y analizamos la actuación de un negro liberto en Sechura y una página de la historia de los milicianos pardos en la ciudad de Piura a comienzos del siglo XIX.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).