Periurbanización y diferenciación en el mercado de suelo urbano en Carabayllo
Descripción del Articulo
Carabayllo, distrito de Lima Norte, en las últimas décadas, ha experimentado una pérdida sustancial de tierras agrícolas periurbanas debido al desarrollo de programas inmobiliarios, proceso con repercusiones en el estilo de vida, las relaciones sociales, así como en las formas y mecanismos de posesi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14233 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periurbanization soil market city differentiation Carabayllo Periurbanización mercado de suelo urbe diferenciación |
Sumario: | Carabayllo, distrito de Lima Norte, en las últimas décadas, ha experimentado una pérdida sustancial de tierras agrícolas periurbanas debido al desarrollo de programas inmobiliarios, proceso con repercusiones en el estilo de vida, las relaciones sociales, así como en las formas y mecanismos de posesión espacial.Este artículo, de manera sinóptica y específica, y en base a datos recopilados en trabajo de campo, tiene el propósito de analizar los procesos de periurbanización y diferenciación que produce el mercado de suelo urbano en Punchauca, uno de los centros poblados de Carabayllo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).