1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Este libro, en sintonía con el título, apunta a ofrecer un panorama general de la presencia de afrodescendientes en el Perú desde el siglo XVI hasta 1940, tomando con base fuentes históricas y demográficas. El texto, desde una mirada de lago plazo, se circunscribe entre dos acontecimientos de gran significado histórico: la llegada de los primeros africanos esclavizados durante el proceso de conquista, como punto de partida, y el último censo de 1940 que registró datos acerca de la etnicidad, como cierre de análisis. La narrativa de los autores está orientada a construir la historia de los africanos y de sus descendientes en el Perú, además de sus conflictos y negociaciones para eludir la discriminación, estereotipos y el racismo que se produjeron con el proceso de formación y consolidación de la República, por lo que constituye no un análisis solo de la esclavitud sino t...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Danilo Martuccelli es sociólogo de origen peruano, realizó sus estudios de grado en Argentina y desde la década del ochenta vive en Francia. Es profesor de sociología de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad París-Descartes; dedicado al estudio de la teoría social, sociología política y sociología del individuo1. Sus trabajos están orientados a explicar los cambios contemporáneos y buscan entrelazar las experiencias individuales con las estructuras sociales.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This article intends to make a state of the art about the studies of the urban from the anthropology at the National University of San Marcos (San Marcos, hereinafter), through the analysis of empirical investigations that include the theses of Bachiller, Licenciatura, Mastership and Doctorate from the first decades to 2012, which together form part of the process of constituting and consolidating anthropology in the Dean of America. It includes the different topics developed that obey our own professional and academic insertion, the theoretical and methodological influences in each of the productions, as well as the characteristics of the research in the different stages.
4
artículo
Carabayllo, district of North Lima, in the last decades, has experienced a substantial loss of periurban agricultural land due to the development of real estate programs, process with repercussions in the lifestyle, social relations, as well as in the forms and mechanisms of possession space.This article, in a synoptic and specific way, and based on data collected in field work, has the purpose of analyzing the processes of periurbanization and differentiation produced by the urban land market in Punchauca, one of the populated centers of Carabayllo.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This article deals with patronage-based relations and their correlation with land trafficking in the outskirts of the city of Lima. What are the characteristics and structure of clientelism? What are the forms, agents and mechanisms of land trafficking? These questions will provide an account of the production of the city caught up in a series of transactions that may involve various agents and levels of specialization in the of land seizing and the construction of urban settlements on the outskirts of Metropolitan Lima.
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente documento pretende realizar un estado del arte sobre los estudios de lo urbano desde la antropología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (San Marcos, en adelante), mediante el análisis de investigaciones empíricas que comprenden las tesis de Bachiller, Licenciatura, Maestría y Doctorado, desde las primeras décadas hasta 2012, que en conjunto forman parte del proceso de constitución y consolidación institucional de la antropología en la Decana de América. Incluye las diferentes temáticas desarrolladas que obedecen a nuestra propia inserción profesional y académica, las influencias teóricas y metodológicas en cada una de las producciones, así como las características de las investigaciones en las diversas etapas.
7
artículo
Carabayllo, distrito de Lima Norte, en las últimas décadas, ha experimentado una pérdida sustancial de tierras agrícolas periurbanas debido al desarrollo de programas inmobiliarios, proceso con repercusiones en el estilo de vida, las relaciones sociales, así como en las formas y mecanismos de posesión espacial.Este artículo, de manera sinóptica y específica, y en base a datos recopilados en trabajo de campo, tiene el propósito de analizar los procesos de periurbanización y diferenciación que produce el mercado de suelo urbano en Punchauca, uno de los centros poblados de Carabayllo.
8
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Este libro, en sintonía con el título, apunta a ofrecer un panorama general de la presencia de afrodescendientes en el Perú desde el siglo XVI hasta 1940, tomando con base fuentes históricas y demográficas. El texto, desde una mirada de lago plazo, se circunscribe entre dos acontecimientos de gran significado histórico: la llegada de los primeros africanos esclavizados durante el proceso de conquista, como punto de partida, y el último censo de 1940 que registró datos acerca de la etnicidad, como cierre de análisis. La narrativa de los autores está orientada a construir la historia de los africanos y de sus descendientes en el Perú, además de sus conflictos y negociaciones para eludir la discriminación, estereotipos y el racismo que se produjeron con el proceso de formación y consolidación de la República, por lo que constituye no un análisis solo de la esclavitud sino t...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Danilo Martuccelli es sociólogo de origen peruano, realizó sus estudios de grado en Argentina y desde la década del ochenta vive en Francia. Es profesor de sociología de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad París-Descartes; dedicado al estudio de la teoría social, sociología política y sociología del individuo1. Sus trabajos están orientados a explicar los cambios contemporáneos y buscan entrelazar las experiencias individuales con las estructuras sociales.
10
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Expone cómo se constituye la relación del endeudamiento con la dinámica del mercado de tierras en zonas productivas de Chocas, valle del Chillón (Lima, Perú). Busca dar cuenta sobre las razones de la venta de parcelas agrícolas, la forma cómo se producen los endeudamientos, sus implicancias socioespaciales y las respuestas colectivas a partir de organizaciones sociales frente a la formación, expansión y dinámica del mercado de tierras en el marco del proceso de financiarización de la reproducción social y la urbanización de carácter ilegal de zonas productivas. Se da énfasis sobre cómo el endeudamiento genera el despojo, los efectos que genera en la producción y destrucción de espacios, la dinámica de familias parceleras y la presencia de prácticas de ilegibilidad, ilegalidad y formación de copropietarios a partir de la venta de lotes sin cambio de zonificación.