AUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNAUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Descripción del Articulo

El artículo plantea utilizar la Auditoria Informática como una herramienta que gestione el uso adecuado de la tecnología de información, apoyado en la aplicación de la normativa legal y en estándares informáticos internacionales. En la metodología se han considerado dos aspectos básicos: La identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez R., Guadalupe, Álvarez D., Ezzard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6017
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computing audit
Computing risks
Information technology.
Auditoria informática
Riesgos informáticos
Tecnología de la información.
id 1810-9993_7246f2636f729b4cd3aa20348ee6844e
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/6017
network_acronym_str 1810-9993
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Industrial Data
spelling AUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNAUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNAUDIT MANAGEMENT TECHNOLOGY AND SYSTEMS INFORMACIÓNAUDITORÍA MANAGEMENT TECHNOLOGY AND INFORMATION SYSTEMSRamírez R., GuadalupeÁlvarez D., EzzardComputing auditComputing risksInformation technology.Auditoria informáticaRiesgos informáticosTecnología de la información.El artículo plantea utilizar la Auditoria Informática como una herramienta que gestione el uso adecuado de la tecnología de información, apoyado en la aplicación de la normativa legal y en estándares informáticos internacionales. En la metodología se han considerado dos aspectos básicos: La identificación de áreas de riesgo y la identificación de áreas de control.This article outlines the use of computing audit as a tool to exert a suitable use of information thechnology, supported by applying legal regulations as well as international computing standards. In methodology, two basic features have been considered: both risk areas and control areas identification.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2003-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/601710.15381/idata.v6i1.6017Industrial Data; Vol. 6 Núm. 1 (2003); 099-102Industrial Data; Vol 6 No 1 (2003); 099-1021810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6017/5211Derechos de autor 2003 Guadalupe Ramírez R., Ezzard Álvarez D.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:25:26Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv AUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNAUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
AUDIT MANAGEMENT TECHNOLOGY AND SYSTEMS INFORMACIÓNAUDITORÍA MANAGEMENT TECHNOLOGY AND INFORMATION SYSTEMS
title AUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNAUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
spellingShingle AUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNAUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Ramírez R., Guadalupe
Computing audit
Computing risks
Information technology.
Auditoria informática
Riesgos informáticos
Tecnología de la información.
title_short AUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNAUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
title_full AUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNAUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
title_fullStr AUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNAUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
title_full_unstemmed AUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNAUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
title_sort AUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNAUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez R., Guadalupe
Álvarez D., Ezzard
author Ramírez R., Guadalupe
author_facet Ramírez R., Guadalupe
Álvarez D., Ezzard
author_role author
author2 Álvarez D., Ezzard
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Computing audit
Computing risks
Information technology.
Auditoria informática
Riesgos informáticos
Tecnología de la información.
topic Computing audit
Computing risks
Information technology.
Auditoria informática
Riesgos informáticos
Tecnología de la información.
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo plantea utilizar la Auditoria Informática como una herramienta que gestione el uso adecuado de la tecnología de información, apoyado en la aplicación de la normativa legal y en estándares informáticos internacionales. En la metodología se han considerado dos aspectos básicos: La identificación de áreas de riesgo y la identificación de áreas de control.
This article outlines the use of computing audit as a tool to exert a suitable use of information thechnology, supported by applying legal regulations as well as international computing standards. In methodology, two basic features have been considered: both risk areas and control areas identification.
description El artículo plantea utilizar la Auditoria Informática como una herramienta que gestione el uso adecuado de la tecnología de información, apoyado en la aplicación de la normativa legal y en estándares informáticos internacionales. En la metodología se han considerado dos aspectos básicos: La identificación de áreas de riesgo y la identificación de áreas de control.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6017
10.15381/idata.v6i1.6017
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6017
identifier_str_mv 10.15381/idata.v6i1.6017
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6017/5211
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2003 Guadalupe Ramírez R., Ezzard Álvarez D.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2003 Guadalupe Ramírez R., Ezzard Álvarez D.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Industrial Data; Vol. 6 Núm. 1 (2003); 099-102
Industrial Data; Vol 6 No 1 (2003); 099-102
1810-9993
1560-9146
reponame:Revista UNMSM - Industrial Data
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Industrial Data
collection Revista UNMSM - Industrial Data
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386356917272576
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).