AUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNAUDITORÍA A LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Descripción del Articulo
El artículo plantea utilizar la Auditoria Informática como una herramienta que gestione el uso adecuado de la tecnología de información, apoyado en la aplicación de la normativa legal y en estándares informáticos internacionales. En la metodología se han considerado dos aspectos básicos: La identifi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6017 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Computing audit Computing risks Information technology. Auditoria informática Riesgos informáticos Tecnología de la información. |
| Sumario: | El artículo plantea utilizar la Auditoria Informática como una herramienta que gestione el uso adecuado de la tecnología de información, apoyado en la aplicación de la normativa legal y en estándares informáticos internacionales. En la metodología se han considerado dos aspectos básicos: La identificación de áreas de riesgo y la identificación de áreas de control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).