La investigación acción educativa: orígenes, tendencias y características

Descripción del Articulo

Llegara una definición general izable de lo que es la investigación acción educativa (1AE) resulta bastante difícil debido a la gran diversidad de con-cepciones que existen, ya sea en teoría como en experiencias. Tanto es así que, en la actualidad, la IAE es considerada como un metaconcepto; y como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Sosa, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8031
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:investigación acción educativa
conocimiento
id 1728-5852_a1ebabc724350de07f125e47d3d7ba34
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8031
network_acronym_str 1728-5852
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
spelling La investigación acción educativa: orígenes, tendencias y característicasRodríguez Sosa, Jorgeinvestigación acción educativaconocimientoLlegara una definición general izable de lo que es la investigación acción educativa (1AE) resulta bastante difícil debido a la gran diversidad de con-cepciones que existen, ya sea en teoría como en experiencias. Tanto es así que, en la actualidad, la IAE es considerada como un metaconcepto; y como tal es más un objetivo que un proceso defi¬nido y estandarizado. Si empleamos algunas de las características co-munes de las diferentes tendencias en la IAE, podríamos ensayar para ella el definirla tentativamente como un proceso reflexivo-activo que requiere para su realización de la implicación colectiva de los actores educativos que ¡a desa¬rrollan y que vincula dinámicamente la investiga¬ción para la generación de conocimiento, la ac¬ción transformadora sobre la práctica educativa y la formación docente.Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-05-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8031Investigación Educativa; Vol 8 No 13 (2004); 58 - 62Investigación Educativa; Vol. 8 Núm. 13 (2004); 58 - 621728-5852reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8031/7006Derechos de autor 2014 Jorge Rodríguez Sosahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:35:56Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La investigación acción educativa: orígenes, tendencias y características
title La investigación acción educativa: orígenes, tendencias y características
spellingShingle La investigación acción educativa: orígenes, tendencias y características
Rodríguez Sosa, Jorge
investigación acción educativa
conocimiento
title_short La investigación acción educativa: orígenes, tendencias y características
title_full La investigación acción educativa: orígenes, tendencias y características
title_fullStr La investigación acción educativa: orígenes, tendencias y características
title_full_unstemmed La investigación acción educativa: orígenes, tendencias y características
title_sort La investigación acción educativa: orígenes, tendencias y características
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Sosa, Jorge
author Rodríguez Sosa, Jorge
author_facet Rodríguez Sosa, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv investigación acción educativa
conocimiento
topic investigación acción educativa
conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Llegara una definición general izable de lo que es la investigación acción educativa (1AE) resulta bastante difícil debido a la gran diversidad de con-cepciones que existen, ya sea en teoría como en experiencias. Tanto es así que, en la actualidad, la IAE es considerada como un metaconcepto; y como tal es más un objetivo que un proceso defi¬nido y estandarizado. Si empleamos algunas de las características co-munes de las diferentes tendencias en la IAE, podríamos ensayar para ella el definirla tentativamente como un proceso reflexivo-activo que requiere para su realización de la implicación colectiva de los actores educativos que ¡a desa¬rrollan y que vincula dinámicamente la investiga¬ción para la generación de conocimiento, la ac¬ción transformadora sobre la práctica educativa y la formación docente.
description Llegara una definición general izable de lo que es la investigación acción educativa (1AE) resulta bastante difícil debido a la gran diversidad de con-cepciones que existen, ya sea en teoría como en experiencias. Tanto es así que, en la actualidad, la IAE es considerada como un metaconcepto; y como tal es más un objetivo que un proceso defi¬nido y estandarizado. Si empleamos algunas de las características co-munes de las diferentes tendencias en la IAE, podríamos ensayar para ella el definirla tentativamente como un proceso reflexivo-activo que requiere para su realización de la implicación colectiva de los actores educativos que ¡a desa¬rrollan y que vincula dinámicamente la investiga¬ción para la generación de conocimiento, la ac¬ción transformadora sobre la práctica educativa y la formación docente.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8031
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8031
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8031/7006
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Jorge Rodríguez Sosa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Jorge Rodríguez Sosa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Educativa; Vol 8 No 13 (2004); 58 - 62
Investigación Educativa; Vol. 8 Núm. 13 (2004); 58 - 62
1728-5852
reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
collection Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386913964883968
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).