RETOS PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Descripción del Articulo

La investigación científica constituye una actividad estratégica, no sólo para la universidad sino también para el país. Sin embargo, en el Perú se concede poca importancia a esta actividad. Esta situación debe revertirse con urgencia, pero lamentablemente no se cuenta con una verdadera política nac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marrou Roldán, Aurora Soledad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5002
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/5002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
retos
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Descripción
Sumario:La investigación científica constituye una actividad estratégica, no sólo para la universidad sino también para el país. Sin embargo, en el Perú se concede poca importancia a esta actividad. Esta situación debe revertirse con urgencia, pero lamentablemente no se cuenta con una verdadera política nacional sobre este tema. Al respecto, se plantean algunos retos para la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en lo que concierne a su función de investigación: 1) Vincular el conocimiento que se genera por la investigación científica en las universidades con el sector productivo, las instituciones públicas y privadas y los gobiernos locales y regionales; 2) La universidad pro emprendedora, entendida como resultado del vínculo entre sociedad y sector productivo; 3) La internacionalización de la universidad y; 4) La cooperación interna y externa de la investigación entre universidades a través de redes. Dar pasos para atender estos retos implica contar con una política de Estado sobre la investigación científica en la que se determine los lineamientos en concordancia con las demandas y necesidades concertadas con los sectores públicos, privados y la universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).