Impacto de las estrategias de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Educación de la UNMSM
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación surge en el marco de la actual importancia que se brinda a las estrategias cognitivas como orientadoras del aprendizaje significativo. Existe la necesidad de establecer precisiones respecto a los fundamen¬tos de las estrategias cognitivas de aprendizaje y su corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8030 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias de aprendizaje rendimiento académico |
Sumario: | El presente estudio de investigación surge en el marco de la actual importancia que se brinda a las estrategias cognitivas como orientadoras del aprendizaje significativo. Existe la necesidad de establecer precisiones respecto a los fundamen¬tos de las estrategias cognitivas de aprendizaje y su correspondiente eficacia en términos de su apÜcabilidad práctica. Las estrategias aprendizaje incorporan aquellos recursos cognitivos que utiliza el estudiante cuan¬do se enfrenta al aprendizaje, entre ellos podemos mencionar al grupo de estrategias ACRA: Adqui¬sición, Codificación, Recuperación y Apoyo; así como la disposición y motivación, elementos que forman parte de un funcionamiento estratégico de calidad y que posibilitan garantizar la actualización de aprendizajes altamente significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).