La investigación educativa, sus métodos y variables en sus institutos de investigación de dos universidades nacionales del Perú
Descripción del Articulo
Trescientos treintitrés (333) investigaciones realizadas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional del Centro del Perú en los últimos diez años (1988-1998) fueron analizadas siguiendo el método bibliográfico documental. El instrumento utilizado fue la lista de atributo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7730 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7730 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | métodos de investigación variables estudiadas |
| Sumario: | Trescientos treintitrés (333) investigaciones realizadas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional del Centro del Perú en los últimos diez años (1988-1998) fueron analizadas siguiendo el método bibliográfico documental. El instrumento utilizado fue la lista de atributos Hemerográficos propuesta por Meza. Se analizaron frecuencias y porcentajes. Los resultados se organizaron atendiendo a dos caracterizaciones: metodológica y variables. Se encontró que predomina el método descriptivo con porcentajes superiores al 82% y que existe una dispersión de los temas tratados no habiendo muchas coincidencias en las tres muestras tanto en sus preferencias como en aquellas variables que se dejan de lado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).