Enseñanza de las Ciencias Matemáticas
Descripción del Articulo
En estos breves fragmentos se presentan algunas limitaciones del aprendizaje por des-cubrimiento y si la enseñanza por trasmi¬sión de conocimientos nos garantiza un aprendizaje significativo.También se reco¬noce el interés de las nuevas tecnologías como contenido curricular y como medio didáctico. L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7641 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje enseñanzas tecnologías. |
| Sumario: | En estos breves fragmentos se presentan algunas limitaciones del aprendizaje por des-cubrimiento y si la enseñanza por trasmi¬sión de conocimientos nos garantiza un aprendizaje significativo.También se reco¬noce el interés de las nuevas tecnologías como contenido curricular y como medio didáctico. LA ENSEÑANZA EXPERIMENTAL Cuando se plantea a los profesores y a los estudiantes de materias científicas qué orien¬tación habría que dar a dichos estudios, surge como idea central la conveniencia de realizar abundantes trabajos prácticos para romper con una enseñanza puramente libre. Ello constitu¬ye, sin duda, una intuición básica de la gene¬ralidad de los profesores, que contemplan el paso de una enseñanza de las ciencias enminentemente experimental, dificultada en nuestro país por la falta de instalaciones y ma¬terial adecuado, un excesivo número de alum¬nos, las características de la curricula, etc. estas dificultades son las que más aquejan al sector estatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).