La Satisfacción Estudiantil como Indicador de la Calidad de la Educación Superior

Descripción del Articulo

La calidad se ha convertido actualmente en uno de los temas dominantes de reflexión en nuestros ámbitos académicos y especialmente en las universidades, en la medida que se pretende afrontar los bajos niveles de calidad académico-profesional de los egresados universitarios. En este contexto, la eval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Barboza, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8178
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad educativa
satisfacción estudiantil
niveles de calidad
Descripción
Sumario:La calidad se ha convertido actualmente en uno de los temas dominantes de reflexión en nuestros ámbitos académicos y especialmente en las universidades, en la medida que se pretende afrontar los bajos niveles de calidad académico-profesional de los egresados universitarios. En este contexto, la evaluación de la calidad se hace prioritaria en el nivel superior, en la perspectiva de acreditar los estándares de calidad, que una organización acreditadora exige, con el propósito de atraer a los estudiantes secundarios por la imagen que irradie la institución como formadora de profesionales que compiten con ventaja en el mercado laboral. Esto implica la selección de las dimensiones, variables e indicadores a través de los cuales se puedan emitir juicios estimativos sobre la calidad, acompañados de la respectiva evidencia empírica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).