El subsistema de la prescripción en el derecho administrativo
Descripción del Articulo
Una figura jurídica de notable evolución es la prescripción, que se sustenta en todas legislaciones del mundo con variables en cuanto al tiempo; la misma que ha sido necesaria legislarla, empezando en las bases administrativas cuyo principio ha sido el de solicitar la prescripción en el denominado:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14138 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescription at the request of a party interested party decision ex officio Prescripción a petición de parte decisión de oficio |
Sumario: | Una figura jurídica de notable evolución es la prescripción, que se sustenta en todas legislaciones del mundo con variables en cuanto al tiempo; la misma que ha sido necesaria legislarla, empezando en las bases administrativas cuyo principio ha sido el de solicitar la prescripción en el denominado: a petición de parte y no por decisión de oficio. En este contexto, la figura de la prescripción se convierte en un principio constitucional, cuyo análisis es necesario ventilarse en diferentes disciplinas jurídicas que se dictan en universidades; no solo en las facultades de derecho, sino también en otras que en sus planes curriculares involucran disciplinas considerando el principio de prescripción. Tal figura no es reciente, sino se remonta desde de los primeros lustros de la época romana y se invoca bajo dos alcances; uno de prescripción adquisitiva y otro de prescripción extintiva o liberatoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).