El Aprendizaje Continuo para Optimizar la Competitividad Laboral del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
El cambio cultural que venimos experimentando en las últimas décadas y la adquisición de TIC mucho más rápidas y confiables requieren que los funcionarios públicos procesen adecuadamente dicha información. La aparición y creciente importancia del conocimiento como un nuevo factor de producción hace...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13792 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Continuous learning Human talent personnel management Capacitación continua talento humano administración de personal |
id |
1728-2969_bfee7fc4c80f43910c8d3844b52c016e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13792 |
network_acronym_str |
1728-2969 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
spelling |
El Aprendizaje Continuo para Optimizar la Competitividad Laboral del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Mayor de San MarcosContinuous Learning to Optimize Competitiveness of the Administrative Staff of National University of San MarcosUgarte Casafranca, Walter DavidContinuous learningHuman talentpersonnel managementCapacitación continuatalento humanoadministración de personalEl cambio cultural que venimos experimentando en las últimas décadas y la adquisición de TIC mucho más rápidas y confiables requieren que los funcionarios públicos procesen adecuadamente dicha información. La aparición y creciente importancia del conocimiento como un nuevo factor de producción hace que el desarrollo de tecnologías, metodologías y estrategias para su medición, creación y difusión se convierta en una de las principales prioridades de las organizaciones en nuestras sociedades. Por ello, es necesario averiguar el impacto que tienen estas nuevas herramientas en el desempeño laboral del personal que tiene a su cargo la administración de las instituciones educativas públicas.La presente investigación presenta los resultados de la investigación, en la cual se describen las condiciones actuales de la gestión del talento humano en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.The cultural change that we have been experiencing in recent decades, and the acquisition of much faster and reliable technologies, it requires that public officials properly processed such information. The emergence and growing importance of knowledge as a new production factor makes the development of technologies, methodologies and strategies for its measuring, creation and diffusion into one of the main priorities of the organizations in our societies. It is therefore necessary to ascertain the impact of these new tools in the job performance of staff who is responsible for the administration of public educational institutions.This study presents the current conditions of human talent management at the National University of San Marcos.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2017-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13792Gestión en el Tercer Milenio; Vol 19 No 38 (2016); 85-92Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 19 Núm. 38 (2016); 85-921728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13792/12225Derechos de autor 2017 Walter David Ugarte Casafrancahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:27Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Aprendizaje Continuo para Optimizar la Competitividad Laboral del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Continuous Learning to Optimize Competitiveness of the Administrative Staff of National University of San Marcos |
title |
El Aprendizaje Continuo para Optimizar la Competitividad Laboral del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
spellingShingle |
El Aprendizaje Continuo para Optimizar la Competitividad Laboral del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Ugarte Casafranca, Walter David Continuous learning Human talent personnel management Capacitación continua talento humano administración de personal |
title_short |
El Aprendizaje Continuo para Optimizar la Competitividad Laboral del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_full |
El Aprendizaje Continuo para Optimizar la Competitividad Laboral del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_fullStr |
El Aprendizaje Continuo para Optimizar la Competitividad Laboral del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_full_unstemmed |
El Aprendizaje Continuo para Optimizar la Competitividad Laboral del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_sort |
El Aprendizaje Continuo para Optimizar la Competitividad Laboral del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ugarte Casafranca, Walter David |
author |
Ugarte Casafranca, Walter David |
author_facet |
Ugarte Casafranca, Walter David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Continuous learning Human talent personnel management Capacitación continua talento humano administración de personal |
topic |
Continuous learning Human talent personnel management Capacitación continua talento humano administración de personal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cambio cultural que venimos experimentando en las últimas décadas y la adquisición de TIC mucho más rápidas y confiables requieren que los funcionarios públicos procesen adecuadamente dicha información. La aparición y creciente importancia del conocimiento como un nuevo factor de producción hace que el desarrollo de tecnologías, metodologías y estrategias para su medición, creación y difusión se convierta en una de las principales prioridades de las organizaciones en nuestras sociedades. Por ello, es necesario averiguar el impacto que tienen estas nuevas herramientas en el desempeño laboral del personal que tiene a su cargo la administración de las instituciones educativas públicas.La presente investigación presenta los resultados de la investigación, en la cual se describen las condiciones actuales de la gestión del talento humano en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. The cultural change that we have been experiencing in recent decades, and the acquisition of much faster and reliable technologies, it requires that public officials properly processed such information. The emergence and growing importance of knowledge as a new production factor makes the development of technologies, methodologies and strategies for its measuring, creation and diffusion into one of the main priorities of the organizations in our societies. It is therefore necessary to ascertain the impact of these new tools in the job performance of staff who is responsible for the administration of public educational institutions.This study presents the current conditions of human talent management at the National University of San Marcos. |
description |
El cambio cultural que venimos experimentando en las últimas décadas y la adquisición de TIC mucho más rápidas y confiables requieren que los funcionarios públicos procesen adecuadamente dicha información. La aparición y creciente importancia del conocimiento como un nuevo factor de producción hace que el desarrollo de tecnologías, metodologías y estrategias para su medición, creación y difusión se convierta en una de las principales prioridades de las organizaciones en nuestras sociedades. Por ello, es necesario averiguar el impacto que tienen estas nuevas herramientas en el desempeño laboral del personal que tiene a su cargo la administración de las instituciones educativas públicas.La presente investigación presenta los resultados de la investigación, en la cual se describen las condiciones actuales de la gestión del talento humano en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13792 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13792 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13792/12225 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Walter David Ugarte Casafranca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Walter David Ugarte Casafranca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio; Vol 19 No 38 (2016); 85-92 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 19 Núm. 38 (2016); 85-92 1728-2969 1560-9081 reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
collection |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701291295135236096 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).