SAN MARCOS: EL DESPERTAR DE LAS POTENCIALIDADES DORMIDAS
Descripción del Articulo
El país ha sido sacudido en estos últimos días del mes de noviembre, por una huelga coordinada entre los estamentos universitarios: docentes, administrativos y alumnos. Objetivo: aumento de remuneraciones y gratuidad de la enseñanza. La paradoja de todo es que el Gobierno para cubrir su déficit pre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9928 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9928 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El país ha sido sacudido en estos últimos días del mes de noviembre, por una huelga coordinada entre los estamentos universitarios: docentes, administrativos y alumnos. Objetivo: aumento de remuneraciones y gratuidad de la enseñanza. La paradoja de todo es que el Gobierno para cubrir su déficit presupuestal, no reduce el tamaño del Estado, sino que acude alegremente al endeudamiento externo. Olvidando que estas recetas conducen cuesta abajo. ¿Existen salidas a esta coyuntura? Las líneas que siguen, lejos de la fanfarria de las manifestaciones, proponen soluciones concretas a problemas concretos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).