GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ISO 17799

Descripción del Articulo

La humanidad vive actualmente en una socie­ dad dominada por el conocimiento y la informa­ ción, necesita sistematizar un modelo de gestión que'garantice la seguridad de la información, para dar acceso a todo aquello que sea necesario para el proceso de toma de decisiones en las empre­ sas y to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Maza, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9898
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9898
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La humanidad vive actualmente en una socie­ dad dominada por el conocimiento y la informa­ ción, necesita sistematizar un modelo de gestión que'garantice la seguridad de la información, para dar acceso a todo aquello que sea necesario para el proceso de toma de decisiones en las empre­ sas y todo tipo de corporaciones. Producto del proceso de globalización, internacionalización y mundialización, gerentes de seguridad de empre­ sas líderes, han trabajado y producido en conjun­ to, la normatividad relacionada con la seguridad de las informaciones que estuviese sujeta a auditoría y a la vez reconocida globalmente. La información, es un conjunto de datos que dentro de un contexto dado tiene un significado para alguien 1• Por lo que se debe considerar dife­ rente que dato, por cuanto éste, se refiere a la materia prima para la producción de información. Un sistema de información, es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o nego­ cío". Componentes interrelacionados que captu­ ran, almacenan, procesan y distribuyen la infor­ mación para apoyar la toma de decisiones, el con­ trol, análisis y visión en una institución. La seguridad, se refiere a las políticas, proce­ dimientos y medidas técnicas usadas para evitar un acceso no autorizado, alteración, robo o da­ ños fisicos a los sistemas de información3• La se­ guridad puede promoverse mediante un conjun­ to de técnicas y herramientas para salvaguardar el hardware, software, las redes de telecomuni­ caciones y de datos. Se asume que las normas de seguridad, apo­ yarán los esfuerzos de los gerentes de tecnolo­ gía de la información, en el sentido que facilitará lá toma de decisiones de compra, incrementará la cooperación entre los múltiples departamen­ tos por ser la seguridad, el interés que ayudará a consolidar éste como prioridad empresarial. En este contexto, desde la publicación, por parte de la Organización Internacional de Nor­ mas Técnicas (ISO, lnternational Organization for Standarization) en el año 2000, la norma ISO 17799 surge como la regla técnica de seguridad de la información, reconocida a nivel mundial. ISO 17799 se define como "Un conjunto de normas, que incluye las prácticas exitosas de seguridad de la información".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).