1
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
The nation’s development in globalization’s context is based on creativity of its human beings and permanent innovation of mechanisms of gestion and instruments of business units and organizations in general. The changes in the last ten years experimented by enterprises have been resulted from decisions of known leaders to promote creativity and innovation as development mechanisms. The creativity and innovation necessity in the enterprises is evident, because it lets them to reduce costs, time and resources for production and optimum distribution, it makes planning, organization, direction and control efficient, that is, objectives are achieved which allow enterprises, institutions and any one working on goods and services to obtain optimum results. The creativity, innovation and development are main elements in the business success that benefits consumers, users and citizens.
2
artículo
Hace más de trece años, el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos viene ejecutando proyectos dentro de las líneas clásicas de investigación: Gestión y desarrollo empresarial, Promoción empresarial, Gestión y desarrollo del potencial humano, Planeamiento del desarrollo empresarial, Administración funcional. El crecimiento y desarrollo de la Facultad . de Ciencias Administrativas, a partir del año 1996, con la creación y funcionamiento de dos nuevas Escuelas Académico-Profesionales: Administración de Turismo y Administración de Negocios Internacionales, obedecen a una prospectiva estratégica de formar profesionales componentes en las áreas de mayor dinamismo de la economía peruana, como es el turismo, y ante el fenómeno de la globalización, que exigen recursos humanos altamente eficientes y c...
4
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
La gestión eficiente y eficaz de los stocks como un componente de la función de logística empresarialconstituyeun elemento integrador-desde el proveedor hasta el distribuidor,incluido la empresa- y sistémico de la moderna gestión de las empresas en general y de la pequeña empresa en particular. Un buen control y gestión de inventarios es para una pequeña empresa un aspecto que posibilita la reducción de costos sin reducir los ingresos, es decir obtener• resultados óptimos. Los modelos económicos matemáticos posibilitan un sistema de gestión de stocks basado en la racionalidad y buen uso de los recursos materiales.
6
artículo
La humanidad vive actualmente en una socie dad dominada por el conocimiento y la informa ción, necesita sistematizar un modelo de gestión que'garantice la seguridad de la información, para dar acceso a todo aquello que sea necesario para el proceso de toma de decisiones en las empre sas y todo tipo de corporaciones. Producto del proceso de globalización, internacionalización y mundialización, gerentes de seguridad de empre sas líderes, han trabajado y producido en conjun to, la normatividad relacionada con la seguridad de las informaciones que estuviese sujeta a auditoría y a la vez reconocida globalmente. La información, es un conjunto de datos que dentro de un contexto dado tiene un significado para alguien 1• Por lo que se debe considerar dife rente que dato, por cuanto éste, se refiere a la materia prima para la producción de información. Un sistema de infor...
8
artículo
El crecimiento y aumento de complejidad de las organizaciones así como el dinamismo del entorno, supone para la empresa una necesidad de innovación entendida como el medio de explotar las oportunidades que ofrecen los cambios del sistema. La innovación puede ser considerada en dos sentidos: uno amplio en el que se incluyen todos los cambios que se realizan en la empresa con el fin de aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno. que implica no solo cambios en la tecnología sino que tiene componentes económicos y sociales y el otro en sentido más estricto, denominado innovación tecnológica centrado en el desarrollo de nuevos productos y procesos.
9
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
El desempleo o desocupación es el paro forzoso de los asalariados que pueden y quieren trabajar pero no encuentran un puesto de trabajo. La proporción de trabajadores desempleados muestr a si se aprovecha adecuadamente los recursos humanos. La cuantla del desempleo se utiliza como una medida del bienestar de los trabajadores. En los paises en desarrollo de Asia, Africa y América Latina un problema mucho más serio y generalizado, que es el del subempleo. es decir. gente empleada .a tiempo completo o parcial o gente que trabaja en empleos ineficientes o improductivos y por tanto reciben bajos ingresos que son insuficientes para cubrir sus necesidades. En el Perú la tasa oficial del subempleo reconocida por el Ministerio de trabajo considera en dicha condición a más de 5 millones de habitantes (43.5% de la PEA), algunos especialistas estiman que si se amplían los criterios tomados e...
10
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
La deficiencia en la gestión de los gobiernos locales, reflejado en los deficientes servicios que presta a la comunidad. se superará con la reingeniería en los procesos. sistemas. políticas y estructuras organizacionales. que permitirá a las municipalidades optimizar la calidad de los servicios. haciendo más ágiles. con visión gerencial, promoviendo la generación de empleo en el ámbito de su jurisdicción. Los niveles de los gobiernos locales se refieren al ámbito distrital y provincial, siendo los problemas similares, solo se diferencian en la magnitud. por lo que la reingenieríase aplicará en ambos niveles. El desarrollo de la investigación, involucra la recopilación de la información, ejecutada por medio de la investigación bibliográfica y trabajos de campo. El análisis de datos y la sistematización de la información se ha realizado inmediatamente después de conc...
12
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
Costeño acaba de ganar el Gran Max Effie 1998, máximo premio al marketing y la publicidad. El presente artículo describe la estrategia de penetración utilizada. Con el lanzamiento se atacó al nivel Bajo típico ( 1996), posteriormente al Medio bajo/Bajo ascendente ( 1997), y finalmente al Alto/Medio ( 1998). La última cifra de participación de Costeño que muestra SAMlM PANEL. es de 58% sobre el total del mercado embolsado (Lima). Este mercado ha crecido de 33% a 40% en 20 meses.
13
artículo
El tema de estudio de la tesis es el «ANA LISIS ECONOMETRICO DEL MERCADO DE BEBIDAS GASEOSAS». El período que cubre la investigación son los tres últimos quinquenios: 1980 - 1994. El estudio es a escala nacional, y el problema principal es determinar el mejor modelo econornétrico que explique la demanda de bebidas gaseosas, así como el fuerte impacto que tiene la publicidad en el mercado de bebidas gaseosas. El objetivo de la investigación es tratar de determinar los factores que inciden en el modelo de demanda de las bebidas gaseosas en el Perú así como analizar el impacto de la elasticidad preció directa e ingreso en el consumo de dichas bebidas, es decir el grado de sensibilidad del consumo cuando varían sus respectivas variables explicatorias.
14
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
La evaluación del proceso de privatización de las empresas de servicios públicos se enmarca dentro de las líneas de investigación de la Unidad de Investigación de la Facultad, específicamente en el área de gestión y evaluación. Entre las principales empresas de servicios públicos que han sido privatizados, se encuentran las de telecomunicaciones CPT/ENTEL PERÚ ahora Telefónica del Perú, electricidad -Distribución de electricidad- ahora LUZ DEL SUR y EDELNOR y transportes -Empresa de Transporte Aéreo del Perú S.A.- AEROPERÚ y la Empresa Nacional de Transporte Urbano del Perú ENATRU PERÚ S.A. En conjunto las transacciones al año de 1998, por US$ 5.101 millones de dólares americanos representan el 61% del total del proceso que asciende a US$ 8.385 millones de dólares americanos, e inversiones proyectadas de US$ 1.980,4 millones de dólares americanos que repre- sentan...
15
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El desarrollo de las naciones en el contexto actual de globalización, está basado en la creatividad de sus hombres y la innovación permanente de mecanismos e instrumentos de gestión de las unidades empresariales y de las organizaciones en general. Los cambios experimentados en los últimos diez años por las empresas emprendedoras han sido el resultado de las decisiones de reconocidos líderes empeñados en promover la creatividad y la innovación como mecanismos de desarrollo. La necesidad de creatividad e innovación en las empresas se hace evidente, pues les permite reducir costos, tiempo y recursos necesarios para la producción y distribución óptimas; hace eficiente la planificación, organización, dirección y control; es decir, se logran objetivos. La creatividad, la innovación y el desarrollo constituyen elementos fundamentales para el éxito empresarial, que beneficia a ...
16
artículo
Hace más de trece años, el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos viene ejecutando proyectos dentro de las líneas clásicas de investigación: Gestión y desarrollo empresarial, Promoción empresarial, Gestión y desarrollo del potencial humano, Planeamiento del desarrollo empresarial, Administración funcional. El crecimiento y desarrollo de la Facultad . de Ciencias Administrativas, a partir del año 1996, con la creación y funcionamiento de dos nuevas Escuelas Académico-Profesionales: Administración de Turismo y Administración de Negocios Internacionales, obedecen a una prospectiva estratégica de formar profesionales componentes en las áreas de mayor dinamismo de la economía peruana, como es el turismo, y ante el fenómeno de la globalización, que exigen recursos humanos altamente eficientes y c...
18
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
La gestión eficiente y eficaz de los stocks como un componente de la función de logística empresarialconstituyeun elemento integrador-desde el proveedor hasta el distribuidor,incluido la empresa- y sistémico de la moderna gestión de las empresas en general y de la pequeña empresa en particular. Un buen control y gestión de inventarios es para una pequeña empresa un aspecto que posibilita la reducción de costos sin reducir los ingresos, es decir obtener• resultados óptimos. Los modelos económicos matemáticos posibilitan un sistema de gestión de stocks basado en la racionalidad y buen uso de los recursos materiales.
20
artículo
La humanidad vive actualmente en una socie dad dominada por el conocimiento y la informa ción, necesita sistematizar un modelo de gestión que'garantice la seguridad de la información, para dar acceso a todo aquello que sea necesario para el proceso de toma de decisiones en las empre sas y todo tipo de corporaciones. Producto del proceso de globalización, internacionalización y mundialización, gerentes de seguridad de empre sas líderes, han trabajado y producido en conjun to, la normatividad relacionada con la seguridad de las informaciones que estuviese sujeta a auditoría y a la vez reconocida globalmente. La información, es un conjunto de datos que dentro de un contexto dado tiene un significado para alguien 1• Por lo que se debe considerar dife rente que dato, por cuanto éste, se refiere a la materia prima para la producción de información. Un sistema de infor...