La responsabilidad social empresarial: herramienta estratégica para la competitividad de las pymes de la cadena de valor de la gran empresa del sector textil

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es el de determinar en el marco de la responsabilidad social empresarial (RSE) las prácticas de negocio de la empresa basadas en valores éticos y principios de transparencia, las cuales buscan promover el mejoramiento permanente de la relación entre la empresa y sus p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Stuart Alvarado, Norka Patricia, Aráuz Chavez, Andrea Roberta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13775
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitiveness
corporate social responsibility
value chain
Competitividad
responsabilidad social empresarial
cadena de valor
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es el de determinar en el marco de la responsabilidad social empresarial (RSE) las prácticas de negocio de la empresa basadas en valores éticos y principios de transparencia, las cuales buscan promover el mejoramiento permanente de la relación entre la empresa y sus partes interesadas (stakeholders).Estos segmentos incluyen a sus clientes, proveedores, socios, consumidores, medio ambiente, comunidades, gobierno y sociedad en general. La aplicación de la responsabilidad social empresarial (RSE) en la empresa tiene efectos en el clima organizacional, el desempeño operacional, capacidad de innovación y en la reputación de la empresa. La incorporación de las pymes que forman parte de la cadena de valor de la gran empresa, en la aplicación de la RSE se traducirá en una mejora de los procesos operativos, racionalización de estos procesos, reducción de costos y un mejor desempeño respecto al medio ambiente. Es la gran y mediana empresa la llamada incluir a las pymes en los proyectos y actividades mencionados, ya que dada la capacidad financiera de las pequeñas empresas frente a los costos en capacitación y certificación no sería viable el modelo de RSE. Esta aplicación de la RSE presenta una serie de desafíos estratégicos y operativos que pueden considerarse como oportunidades de desarrollo y mejora de los negocios, las cuales obligan a los gerentes a ser más creativos y responsables, a combinar una visión de la empresa no solo focalizada en el aumento de las utilidades y a incrementar las actividades en beneficio de sus proveedores, clientes y sociedad. La estrategia propuesta debe incentivar y facilitar que las empresas del sector textil y confecciones generen más empleo, que se relacionen mejor con las grandes empresas y entre sí, incorporen la mejor y más reciente tecnología, se adapten al nuevo modelo de especialización flexible, incrementen su creatividad y generen innovaciones tecnológicas y mejoren su competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).