EL FUNDAMENTO METAFÍSICO DE LAS TEORÍAS ADMINISTRATIvAS

Descripción del Articulo

La ciencia de la administración ha surgido hace unos 100 años a partir de propuestas teóricas de inspiración normativa. A estas teorías se fueron agregando otras de naturaleza sociológica y psicológica. Luego de la Segunda Guerra Mundial, los progresos de las matemáticas generaron un gran esfuerzo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Sáchez, Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8669
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metaphysics
Epistemology
Management Science
Theory
Model
Metaphysical Foundation
Metafísica
epistemología
ciencia de la Administración
teoría
modelo.
Descripción
Sumario:La ciencia de la administración ha surgido hace unos 100 años a partir de propuestas teóricas de inspiración normativa. A estas teorías se fueron agregando otras de naturaleza sociológica y psicológica. Luego de la Segunda Guerra Mundial, los progresos de las matemáticas generaron un gran esfuerzo en los teóricos de la administración para buscar su adaptación a la solución de los problemas de las organizaciones y de su entorno. Últimamente, una nueva corriente de pensamiento llamado sistémico está generando no solamente una nueva serie de tipos de negocios sino de enfoques para la solución de los problemas organizacionales. Por lo tanto, se puede resumir que cuatro son las fuentes de pensamiento metafísico de la ciencia de la administración: normativa, sociológica, matemática y sistémica. Se sugiere que los protocolos y reglamentos de investigación académica en administración en las universidades incorporen los proyectos de investigación no cuantitativos y que se ciñan a enfoques epistemológicos alternativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).