LA GERENCIA DE PROYECTOS: BASE DEL DESARROLLO DE UN PAÍS EN EL SIGLO XXI

Descripción del Articulo

La importancia de la gerencia de proyectos se ve reflejada en la necesidad que tienen los países desarrollados y los emergentes, de realizar su aplicación efectiva, con lo cual se puede «planificar el futuro» elaborando planes de desarrollo a mediano plazo y a su vez «creando su futuro», ejecutando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Chávez, Victor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9698
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administration of projects
developed and emergent countries
Gestión de proyectos
países desarrollados y emergentes
Descripción
Sumario:La importancia de la gerencia de proyectos se ve reflejada en la necesidad que tienen los países desarrollados y los emergentes, de realizar su aplicación efectiva, con lo cual se puede «planificar el futuro» elaborando planes de desarrollo a mediano plazo y a su vez «creando su futuro», ejecutando sus planes mediante programas de actuación a través del Proyect Management. La elaboración y ejecución de proyectos de inversión tanto públicos como privados, es de carácter obligatorio en cualquier parte del mundo si es que no se quiere quedar atrás en el desarrollo y crecimiento sostenido de un país. En el presente artículo se expone el rol fundamental de la gerencia de proyectos en el desarrollo de los países.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).