Factores que motivan a los trabajadores en empresas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo identificar a los factores motivadores de mayor relevancia para los trabajadores en las empresas de producción y de servicio. El diseño de investigación fue el exploratorio y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 1,214 trabajadores de empresas de produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Mayorca, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15425
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Work motivation
personal growth
salary
recognition
responsibility
achievement
work
peer relationship
personal life
status
security
power
Motivación laboral
crecimiento personal
sueldo
reconocimiento
responsabilidad
logro
trabajo
relación entre compañeros
vida personal
seguridad
poder
id 1728-2969_069b3163baf97c5aae23e11458ca886f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/15425
network_acronym_str 1728-2969
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
spelling Factores que motivan a los trabajadores en empresas de Lima MetropolitanaFactors that motivate the workers in companies of Metropolitan LimaArana Mayorca, WalterWork motivationpersonal growthsalaryrecognitionresponsibilityachievementworkpeer relationshippersonal lifestatussecuritypowerMotivación laboralcrecimiento personalsueldoreconocimientoresponsabilidadlogrotrabajorelación entre compañerosvida personalstatusseguridadpoderEl presente estudio tuvo como objetivo identificar a los factores motivadores de mayor relevancia para los trabajadores en las empresas de producción y de servicio. El diseño de investigación fue el exploratorio y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 1,214 trabajadores de empresas de producción y de servicio de Lima Metropolitana. El instrumento utilizado para la evaluación fue el Test J&F – Motivación Laboral (Arana, 2017) el cual presenta una confiabilidad de 0.88. Los resultados evidencian que los factores motivacionales más relevantes para los trabajadores son: el crecimiento, el sueldo, el reconocimiento, la responsabilidad, el logro y le siguen otros factores como: el trabajo mismo, la relación con el jefe y las relaciones con los compañeros. En consecuencia, se concluye que, desarrollar los factores internos son los más relevantes para los trabajadores a la hora de identificar sus motivaciones en la empresa, incluso por encima de los factores externos.The objective of this study was to identify the most relevant motivating factors for workers in production and service companies. The research design was exploratory and descriptive. The sample consisted of 1,214 workers from production and service companies in Metropolitan Lima. The instrument used for the evaluation was the J & F Test - Labor Motivation (Arana, 2017) which has a reliability of 0.88. The results show that the most relevant motivational factors for workers are: growth, salary, recognition, responsibility, achievement and other factors such as: work itself, the relationship with the boss and relations with colleagues. Consequently, it is concluded that, developing internal factors is the most relevant for workers when it comes to identifying their motivations in the company, even above external factors.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2018-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15425Gestión en el Tercer Milenio; Vol 21 No 41 (2018); 75-82Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 21 Núm. 41 (2018); 75-821728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15425/13274Derechos de autor 2018 Walter Arana Mayorcahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:27Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Factores que motivan a los trabajadores en empresas de Lima Metropolitana
Factors that motivate the workers in companies of Metropolitan Lima
title Factores que motivan a los trabajadores en empresas de Lima Metropolitana
spellingShingle Factores que motivan a los trabajadores en empresas de Lima Metropolitana
Arana Mayorca, Walter
Work motivation
personal growth
salary
recognition
responsibility
achievement
work
peer relationship
personal life
status
security
power
Motivación laboral
crecimiento personal
sueldo
reconocimiento
responsabilidad
logro
trabajo
relación entre compañeros
vida personal
status
seguridad
poder
title_short Factores que motivan a los trabajadores en empresas de Lima Metropolitana
title_full Factores que motivan a los trabajadores en empresas de Lima Metropolitana
title_fullStr Factores que motivan a los trabajadores en empresas de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Factores que motivan a los trabajadores en empresas de Lima Metropolitana
title_sort Factores que motivan a los trabajadores en empresas de Lima Metropolitana
dc.creator.none.fl_str_mv Arana Mayorca, Walter
author Arana Mayorca, Walter
author_facet Arana Mayorca, Walter
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Work motivation
personal growth
salary
recognition
responsibility
achievement
work
peer relationship
personal life
status
security
power
Motivación laboral
crecimiento personal
sueldo
reconocimiento
responsabilidad
logro
trabajo
relación entre compañeros
vida personal
status
seguridad
poder
topic Work motivation
personal growth
salary
recognition
responsibility
achievement
work
peer relationship
personal life
status
security
power
Motivación laboral
crecimiento personal
sueldo
reconocimiento
responsabilidad
logro
trabajo
relación entre compañeros
vida personal
status
seguridad
poder
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tuvo como objetivo identificar a los factores motivadores de mayor relevancia para los trabajadores en las empresas de producción y de servicio. El diseño de investigación fue el exploratorio y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 1,214 trabajadores de empresas de producción y de servicio de Lima Metropolitana. El instrumento utilizado para la evaluación fue el Test J&F – Motivación Laboral (Arana, 2017) el cual presenta una confiabilidad de 0.88. Los resultados evidencian que los factores motivacionales más relevantes para los trabajadores son: el crecimiento, el sueldo, el reconocimiento, la responsabilidad, el logro y le siguen otros factores como: el trabajo mismo, la relación con el jefe y las relaciones con los compañeros. En consecuencia, se concluye que, desarrollar los factores internos son los más relevantes para los trabajadores a la hora de identificar sus motivaciones en la empresa, incluso por encima de los factores externos.
The objective of this study was to identify the most relevant motivating factors for workers in production and service companies. The research design was exploratory and descriptive. The sample consisted of 1,214 workers from production and service companies in Metropolitan Lima. The instrument used for the evaluation was the J & F Test - Labor Motivation (Arana, 2017) which has a reliability of 0.88. The results show that the most relevant motivational factors for workers are: growth, salary, recognition, responsibility, achievement and other factors such as: work itself, the relationship with the boss and relations with colleagues. Consequently, it is concluded that, developing internal factors is the most relevant for workers when it comes to identifying their motivations in the company, even above external factors.
description El presente estudio tuvo como objetivo identificar a los factores motivadores de mayor relevancia para los trabajadores en las empresas de producción y de servicio. El diseño de investigación fue el exploratorio y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 1,214 trabajadores de empresas de producción y de servicio de Lima Metropolitana. El instrumento utilizado para la evaluación fue el Test J&F – Motivación Laboral (Arana, 2017) el cual presenta una confiabilidad de 0.88. Los resultados evidencian que los factores motivacionales más relevantes para los trabajadores son: el crecimiento, el sueldo, el reconocimiento, la responsabilidad, el logro y le siguen otros factores como: el trabajo mismo, la relación con el jefe y las relaciones con los compañeros. En consecuencia, se concluye que, desarrollar los factores internos son los más relevantes para los trabajadores a la hora de identificar sus motivaciones en la empresa, incluso por encima de los factores externos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15425
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15425/13274
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Walter Arana Mayorca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Walter Arana Mayorca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol 21 No 41 (2018); 75-82
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 21 Núm. 41 (2018); 75-82
1728-2969
1560-9081
reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
collection Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291295207587840
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).