Efecto tóxico de Argemone subfusiformis Ownb. y Tagetes patula Link sobre larvas del IV estadio y pupas de Aedes aegypti L.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se evaluó el efecto tóxico de los extractos etanólicos foliares de Argemone subfusiformis “cardo santo” y Tagetes patula “marigold” sobre larvas IV y pupas de Aedes aegypti. El procesamiento de los extractos y los bioensayos se realizaron en el Laboratorio de Entomología de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vidal, Judith, Carbajal, Aida, Sisniegas, Manuel, Bobadilla, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1733
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biopesticide
dengue
botanicals
Biocida
extractos botánicos
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se evaluó el efecto tóxico de los extractos etanólicos foliares de Argemone subfusiformis “cardo santo” y Tagetes patula “marigold” sobre larvas IV y pupas de Aedes aegypti. El procesamiento de los extractos y los bioensayos se realizaron en el Laboratorio de Entomología de la Universidad Nacional de Trujillo, Perú, de abril a diciembre de 2007, basados en los lineamientos metodológicos de la World Health Organization (2005). En larvas, se registró 100% de mortalidad con 76,8 y 153,6 mg/L del extracto de A. subfusiformis a las 12 horas de exposición, mientras que en pupas el mismo porcentaje de mortalidad se alcanzó con 153,6 mg/L a las 24 horas. De otro lado, el 92% y 77% de mortalidad en larvas y pupas respectivamente se registró con el extracto de T. patula al emplear 153,6 mg/L del extracto a las 48 horas. En A. subfusiformis las concentraciones letales al 50% (CL50) y al 90% (CL90) a las 48 horas se registraron con 6,24 y 9,91 mg/L sobre larvas y con 9,45 mg/L. y 16,92 mg/L sobre pupas. En T. patula la CL50 y CL90 a las 48 horas se registraron con 72,21 mg/L. y 137,37 mg/L sobre larvas y con 89,1 mg/L. y 167,38 mg/L sobre para pupas. Según el ANAVA existen diferencias significativas entre los tiempos de exposición y los tratamientos. La susceptibilidad de larvas y pupas de A. aegypti se evidenciaron mediante las rectas probit-logarítmicas que indican efecto tóxico de sus hojas, siendo A. subfusiformis la especie con mayor índice de mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).