Péptidos antibacterianos de los venenos de Hadruroides mauryi y Centruroides margaritatus

Descripción del Articulo

En este trabajo se describen algunos péptidos antibacterianos de los venenos de los escorpiones Hadruroides mauryi (Francke y Soleglad, 1980) y Centruroides margaritatus (Gervais, 1841), aislados mediante cromatografía de intercambio iónico en CM Sephadex C-25 con buffer acetato de amonio 0,05M a pH...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar, Enrique, Flores, Lidia, Rivera, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1691
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:venom
scorpion
antibacterial
Hadruroides charcasus
Hadruroides mauryi
veneno
escorpión
antibacteriano
Descripción
Sumario:En este trabajo se describen algunos péptidos antibacterianos de los venenos de los escorpiones Hadruroides mauryi (Francke y Soleglad, 1980) y Centruroides margaritatus (Gervais, 1841), aislados mediante cromatografía de intercambio iónico en CM Sephadex C-25 con buffer acetato de amonio 0,05M a pH 7. El veneno de H. mauryi (44,4 mg) fue separado en 7 fracciones proteicas. La fracción IV inhibió el crecimiento de Escherichia coli, Pseudomona aeuginosa y Bacillus cereus; la fracción V afectó a P. aeruginosa y B. cereus; y fracción VI mostró actividad sobre B. cereus. El veneno de C. margaritatus (50,6 mg) también fue fraccionado en 7 fracciones proteicas. La fracción II inhibió el crecimiento de Staphylococcus aureus; Las fracciones III, IV, V y VI afectaron a S. aureus, P. aeruginosa y B. cereus; y finalmente la fracción VII afectó a P. aeruginosa. En todos los casos los péptidos aislados fueron de naturaleza básica, con excepción del correspondiente a la fracción II de C. margaritatus. Adicionalmente determinamos que todos los péptidos carecen de acción hemolítica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).